La Noticia al Punto
“Bibliotecas Vivientes” por el Día Mundial de la Leche Humana
Con el lema “Un pequeño gesto, puede alimentar un gran sueño, dona leche materna”, la Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de Donación de Leche Humana con la implementación de “Bibliotecas Vivientes”.
De enero a abril se han donado 222 mil 770 mililitros de leche humana en Guanajuato, con una donación de 10 litros de leche por semana para alimentar a niños pequeños de Unidades de Cuidados Intensivos.

Se explicó que las “Bibliotecas vivientes” es un grupo de mamás lactantes que compartieron mediante diálogos las experiencias relacionadas con la lactancia materna, extracción de leche y donación.
En el evento el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez afirmó que Guanajuato cuenta con un Banco de Leche Humana porque es el mejor alimento para los seres humanos desde el nacimiento o en etapa de prematurez y evitar la utilización de fórmulas.

Recordó que hace tiempo el estado se colocaba por encima de la media nacional en mortalidad perinatal, porque no había especialistas neonatales ni enfermeras en este rubro, entonces los niños llegaban a morir, pero hoy existe toda una red que incluye alimentar a los neonatos y ayudar a su desarrollo.
María Elena Cámara encargada del Banco de Leche Humana señaló que más de 500 donadoras al año se registran en el estado, más allá de un edificio con unas instalaciones de primer mundo, es una comunidad de mamás.