top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Banxico eleva pronóstico del PIB a 3% este año

En su Informe correspondiente al periodo de abril a junio, el Banco de México (Banxico) ha anunciado una revisión alza en sus proyecciones de crecimiento económico para México. Esta noticia llega como un rayo de optimismo en medio de un panorama económico complejo e incierto.


Para el año en curso, Banxico ha aumentado su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano al 3 por ciento, superando la previsión anterior del 2.3 por ciento. Este ajuste positivo se basa en datos y análisis que apuntan a un mejor desempeño económico de lo esperado.

Además, las perspectivas se mantienen alentadoras para el año 2024, con una revisión alza del pronóstico del PIB del 1.6 por ciento original al 2.1 por ciento. Esto sugiere que la economía mexicana está en camino de una recuperación sostenida en los próximos años.

Banxico también ha proyectado un rango de crecimiento para el 2023, que oscila entre el 2.5 por ciento y el 3.5 por ciento. Esta variabilidad refleja la incertidumbre que rodea a los factores económicos internos y externos, en particular, el comportamiento esperado de la economía de Estados Unidos.

A pesar de esta incertidumbre, Banxico subraya que tanto la economía de México como la de Estados Unidos han demostrado ser resilientes, lo que proporciona una base sólida para el crecimiento futuro. Además, señala que el proceso de relocalización de empresas en México, aunque en sus etapas iniciales, continúa avanzando.

Cabe mencionar que estas revisiones optimistas de Banxico contrastan con las preocupaciones expresadas por algunos analistas. En los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2024, publicados en abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectaba un crecimiento del PIB del 3 por ciento, una cifra que algunos consideran demasiado optimista.

Estos desarrollos llegan después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunciara que el PIB de México creció un 0.8 por ciento en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, según cifras revisadas. Estos indicadores sugieren que, a pesar de los desafíos, la economía mexicana mantiene su rumbo hacia la recuperación y el crecimiento. Sin embargo, se debe seguir monitoreando de cerca la evolución económica dadas las condiciones cambiantes a nivel nacional e internacional.

Por Omar Carmona


Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram

bottom of page