Bad Bunny omite EE. UU. por temor a redadas ICE
- La Noticia al Punto

- 14 sept
- 2 Min. de lectura
Bad Bunny anunció que no incluirá al territorio continental de Estados Unidos en su próxima gira mundial Debí Tirar Más Fotos. La razón principal: su preocupación por posibles redadas migratorias del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) fuera de los recintos de conciertos.

En una entrevista el cantante dijo: “Estábamos hablando mucho de esto, nos preocupaba que el maldito ICE pudiera estar afuera [del concierto]”.
¿Qué gira y fechas están afectadas?
La gira Debí Tirar Más Fotos World Tour arrancará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo (República Dominicana) y concluirá en julio de 2026 en Bruselas. Participan ciudades de Latinoamérica, Europa, Asia y Oceanía.
Aunque no se realizarán conciertos en EE. UU., Bad Bunny tendrá una residencia de 30 presentaciones en Puerto Rico, titulada “No Me Quiero Ir De Aquí”, antes del inicio del tour mundial.
Seguridad y fanáticos latinos en la mira
El artista ha mostrado públicamente su apoyo a la comunidad inmigrante. Ha criticado políticas migratorias y compartido su solidaridad con quienes podrían sufrir detenciones arbitrarias alrededor de conciertos.
Bad Bunny aclaró que su decisión no nace del odio hacia Estados Unidos, pues ya ha actuado allí muchas veces y ha disfrutado conectando con latinos residiendo en el país. Sólo busca proteger a sus seguidores más vulnerables, especialmente los migrantes indocumentados.
Impacto y reacciones
La ausencia de fechas en Estados Unidos ha generado sorpresa entre seguidores, medios y la industria del entretenimiento. Algunos ven la medida como un acto de responsabilidad social, otros plantean que podría afectar la cobertura mediática o ingresos en uno de sus mercados más grandes.
Bad Bunny propone como alternativa que quienes viven en EE. UU. asistan a sus shows en Puerto Rico u otros países de la gira. Puerto Rico, aunque parte de EE. UU. como territorio no incorporado, ofrece un contexto distinto.
Panorama hacia adelante
Esta decisión marca un precedente poco habitual en giras de artistas de gran talla. Refleja una creciente sensibilidad artística hacia la realidad de comunidades migrantes.
Queda por verse si otros artistas seguirán esta línea o si habrá cambios en la política migratoria que disminuyan temores similares. También será importante observar cómo se reestructura la oferta de conciertos en EE. UU. ante estas preocupaciones de seguridad.
Por Cadena Política








Comentarios