Bachillerato para Todos: el nuevo proceso que sustituye al Comipems inicia su convocatoria
- La Noticia al Punto
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
Con los recientes cambios en el acceso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) ha quedado atrás. En su lugar, a partir de hoy, 14 de febrero, se abre la convocatoria para el nuevo proceso de ingreso denominado Bachillerato para Todos para el ciclo escolar 2025-2026.

¿Dónde consultar la convocatoria?
La convocatoria de Bachillerato para Todos está disponible en el siguiente enlace: https://failover.www.gob.mx/mantenimiento.html. Sin embargo, el sitio web se encuentra en mantenimiento por el momento, aunque en las próximas horas estará habilitado para que los aspirantes puedan conocer los detalles del proceso y asegurar su ingreso a la educación media superior en el formato de bachillerato o preparatoria en el sistema escolarizado.
Escuelas participantes en el proceso
Las siguientes instituciones educativas formarán parte de esta convocatoria:
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Colegio de Bachilleres
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
¿Cómo será el nuevo proceso de ingreso?
Los estudiantes que cursan actualmente el tercer año de secundaria y deseen ingresar a una institución de educación media superior deberán tomar en cuenta los siguientes aspectos del nuevo sistema:
Los aspirantes podrán registrar hasta 10 opciones de escuelas en las que desean ingresar.
La UNAM y el IPN mantendrán su examen de admisión para el sistema escolarizado, pero con la diferencia de que la prueba se realizará en línea.
Todos los jóvenes tienen garantizado un lugar en una institución de educación media superior del sector público.
Fechas clave del proceso
14 de febrero: Publicación de la convocatoria Bachillerato para Todos.
Marzo: Registro de aspirantes.
Mayo-junio: Aplicación de los exámenes de admisión en línea.
Posteriormente: Publicación de los resultados y asignación de escuelas.
Con este nuevo esquema, se busca garantizar el acceso equitativo a la educación media superior y simplificar el proceso de asignación escolar para los jóvenes de la región. Se recomienda a los aspirantes estar atentos a la activación del sitio web para conocer todos los detalles y cumplir con los plazos establecidos.
Por Salvador Sánchez
Comments