top of page

Avistamiento histórico: Graban al "diablo negro" del abismo por primera vez en Tenerife

Foto del escritor: La Noticia al PuntoLa Noticia al Punto

Por primera vez en la historia, fue grabado un ejemplar del pez conocido como "diablo negro" del abismo (género Melanocetus ) en las aguas cercanas a Tenerife, España. Este avistamiento ha causado sensación en la comunidad científica y en redes sociales debido a la extraordinaria y, para algunos, aterradora apariencia del pez.



Famoso por su singular apéndice dorsal bioluminiscente, que utiliza como cebo para atraer a sus presas, el Melanocetus es un habitante de las profundidades oceánicas, normalmente encontrado entre los 200 y 2.000 metros de profundidad. Su nombre científico significa literalmente "monstruo marino negro" y ha sido representado en películas como Buscando a Nemo .


Preocupación por su aparición cerca de la superficie

El ejemplar fue avistado en una zona cercana a la superficie, lo que generó inquietud entre los especialistas. Aunque se desconoce el motivo exacto, se han planteado varias hipótesis: desde corrientes marinas ascendentes que pudieron desplazarlo, hasta posibles enfermedades o intentos de escapar de un depredador.


En redes sociales, las teorías de los internautas no tardaron en surgir. Algunos vincularon el fenómeno con el cambio climático, mientras que otros lo asociaron con misterios de las profundidades o incluso lo interpretaron como un mal presagio. Con humor, algunos usuarios compararon al pez con los "Critters", famosos por su apariencia alienígena.


Importancia científica del avistamiento

El avistamiento representa una oportunidad única para estudiar más a fondo a esta enigmática especie, cuyo comportamiento y adaptaciones han fascinado a los biólogos marinos durante décadas. Sin embargo, también pone sobre la mesa preguntas sobre el estado de los ecosistemas marinos y los posibles impactos del cambio climático en las especies de aguas profundas.


Por ahora, el "diablo negro" del abismo continúa siendo una figura de asombro, misterio y debate tanto en el ámbito científico como entre el público en general.

Por Angel Soto


Commentaires


bottom of page