top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Aumento del 7.1% en Tarifas Eléctricas en 2023: CFE Anuncia Ajustes Anuales

En un anuncio reciente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado que durante el transcurso de 2023, las tarifas eléctricas experimentarán un aumento anual del 7.1%. Esta modificación se traducirá en incrementos notables en los recibos de electricidad en comparación con los montos abonados durante 2022. Este ajuste, aplicable tanto a tarifas domésticas como a otros usos, forma parte de las revisiones y aumentos que se implementan periódicamente para alinearse con las fluctuaciones inflacionarias.



Este aumento del 7.1% representa un hito significativo, marcando el primer incremento de magnitud desde enero de 2017. A partir del presente año, los usuarios notarán una variación en el monto a pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) mensuales, con un incremento de 0.945 pesos respecto al costo de 0.939 pesos registrado en diciembre de 2022.

Este ajuste tarifario abarcará tanto el consumo energético doméstico como los niveles intermedios de consumo. En el caso del consumo intermedio, que abarca 65 kilowatts utilizados, se aplicará un aumento de 1.181 pesos. Mientras tanto, para el consumo excedente, el incremento ascenderá a 3.452 pesos.


Descuentos en Tarifas Eléctricas por Ola de Calor en 2023: Alivio Temporal para Hogares Afectados por Calor

La llegada de la primavera ha desencadenado una ola de calor, lo que ha llevado a la implementación de descuentos en las tarifas eléctricas domésticas. Esto se debe al incremento en el consumo de energía eléctrica en los hogares, ya que muchas personas recurren al uso de sistemas de aire acondicionado para mantenerse frescos en sus viviendas.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha confirmado que estos descuentos entrarán en vigor a partir de mayo y se extenderán durante los seis meses de calor o verano, concluyendo el 31 de octubre. Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar los costos excesivos relacionados con el servicio eléctrico en hogares que utilizan aire acondicionado, y será válida exclusivamente en estados donde las temperaturas superen los 30 grados Celsius.

Los descuentos en las tarifas eléctricas se aplicarán en 20 de los 32 estados del país, específicamente en los siguientes:

  • Baja California

  • Campeche

  • Chiapas

  • Chihuahua

  • Coahuila

  • Colima

  • Guerrero

  • Hidalgo

  • Michoacán

  • Morelos

  • Nayarit

  • Nuevo León

  • Oaxaca

  • San Luis Potosí

  • Sinaloa

  • Sonora

  • Tabasco

  • Tamaulipas

  • Veracruz

  • Yucatán

Consejos para Ahorrar en tu Recibo de Luz: Combatir los "Vampiros Energéticos"

Ante este aumento en las tarifas eléctricas, es esencial que los usuarios busquen formas de optimizar su consumo de energía y minimizar el impacto en sus bolsillos. La Revista del Consumidor, de la Profeco, ofrece valiosos consejos para lograrlo:

  1. Identificar horarios de menor consumo: Aprovechar las tarifas eléctricas más bajas en horarios específicos del día puede reducir significativamente el costo total.

  2. Gestión de aparatos de alto consumo: Reconocer y controlar los dispositivos que consumen más energía, y utilizarlos con moderación o en momentos de menor demanda.

  3. Aprovechar la luz natural: Hacer un uso eficiente de la luz del día puede disminuir la necesidad de iluminación artificial.

Además, para evitar que los "vampiros energéticos" impacten negativamente en tus gastos, es crucial desconectar los dispositivos electrónicos cuando no están en uso. Estos "vampiros" son dispositivos que, aunque parecen apagados, siguen consumiendo energía al estar conectados a la corriente eléctrica.

Tomando medidas proactivas y conscientes en la gestión del consumo eléctrico, los usuarios pueden mitigar los efectos del aumento tarifario y mantener sus costos bajo control.

Por Omar Carmona


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page