top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Aumento del 20% en los Precios de Pescados y Mariscos para la Temporada de Cuaresma 2024

La Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) ha emitido una alerta sobre el significativo aumento de precios en los pescados y mariscos, justo antes del inicio de la temporada de Cuaresma. Según un comunicado reciente, se ha observado un incremento del 20% en comparación con el año anterior.



En el informe, se detalla que el costo de estos alimentos marinos en supermercados ahora asciende a 2,461.06 pesos, representando un aumento del 20.26% en relación con el año anterior, cuando el precio era de 2,055.70 pesos.


Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, destacó: "En época cuaresmeña se prioriza el consumo de la proteína de mar, pescados y mariscos, y se comen menos las carnes rojas. La población se encuentra directamente con una realidad recurrente y fastidiosa propia de las condiciones del mercado actual, el encarecimiento de la vida expresado en los altos costos de los alimentos, que se harán presentes con toda su fuerza elevando los precios de los principales insumos de esta temporada".


Precios Promedio de Mariscos durante la Cuaresma 2024

La asociación ha reportado un incremento generalizado en los precios de los mariscos destinados al consumo alimentario. A continuación, se presentan los precios promedio:


  • Camarón crudo: 268,54 a 365,23 pesos el kilo.

  • Pacotilla camarón: 242.00 a 284.65 pesos el kilo.

  • Surimi: 134.00 a 156.67 pesos el kilo.

  • Mojarra: 105,67 a 118,34 pesos el kilo.

  • Pulpo: 255.00 a 323.50 pesos el kilo.

  • Salmón: 359,67 a 421,24 pesos el kilo.

  • Sierra: 165,50 a 189,78 pesos el kilo.

  • Huachinango: 245.00 a 273.32 pesos el kilo.

  • Medallón de atún: 245,33 a 328,33 pesos el kilo.


Duración de la Cuaresma en 2024

Este año, al ser bisiesto, febrero cuenta con 29 días, lo que adelanta la temporada de Semana Santa a marzo en lugar de abril. La Cuaresma comenzó el 14 de febrero, coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, y se extenderá hasta la Pascua, totalizando 40 días.

Los viernes durante este período, incluyendo el 23 de febrero, así como el 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo, se espera que los católicos opten por no consumir carne roja, prefiriendo vegetales, pescados, mariscos y carne de pollo en su lugar.


La Semana Santa iniciará el Domingo de Ramos el 24 de marzo, con los días santos el 28, 29, 30 y 31 de marzo, culminando con la celebración del día de la resurrección de Jesús el domingo 31 de marzo.

Por Amanda Pérez

Comments


bottom of page