La Noticia al Punto
Aumento de vacaciones a partir de 2023 con validez de antigüedad
A partir del primero de enero de 2023 el aumento de vacaciones se podrá reflejar para toda aquella persona que ya cuente con un año de trabajo formal en el territorio nacional.
El decreto de Vacaciones Dignas modifica el artículo 76 y 78 de la LFT, por lo que todos los empleados que cuenten con un empleo gozarán de 12 días de descanso continuos tras su primer año de trabajo.

En tanto, entre el segundo y quinto año laboral, obtendrán dos días más de asueto, esto significa que al término del quinto año, las personas podrán tener acceso hasta 20 días de vacaciones.
Mientras que al cumplir seis años de trabajo las vacaciones se incrementarán en dos días por cada 5 años de labor. Posteriormente, al cumplir de 31 a 35 años de antigüedad en el mismo empleo el descanso llegará al tope de 32 días.
Anteriormente, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados había eliminado la continuidad de los 12 días, y propuso que fueran dos periodos de seis; sin embargo, el Senado determinó que los días de descanso serán sin interrupciones y a criterio del trabajador.
Así será el aumento de días de vacaciones
El decreto firmado este 27 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador establece, por ejemplo, que si un trabajador del sector formal cumple un año laboral en febrero próximo tendrá como derecho a los 12 días de asueto.
Incluso si fue contratado en junio de este 2021 y firmó un contrato de seis días podrá disfrutar de los 12 días a partir de 2023, debido a que esta ley entra en vigencia.
¿Cómo aumentarán las vacaciones en 2023?
Años de trabajo Días de vacaciones
Un año 12 días
Dos años 14 días
Tres años 16 días
Cuatro años. 18 días
Cinco años. 20 días
6-10 años. 22 días
11-15 años. 24 días
16-20 años. 26 días
21-25 años. 28 días
26-30 años. 30 días
31-36 años. 32 días
Por Julio Rodríguez