Aumento de precios en bebidas y alimentos durante ola de calor en México
- La Noticia al Punto
- 13 may 2024
- 2 Min. de lectura
En medio de temperaturas que alcanzan los 30º a 45º centígrados en gran parte del país debido a una ola de calor persistente, los precios de las bebidas y alimentos se han elevado significativamente en México. La inflación registrada en las últimas semanas ha impactado no solo en bebidas, sino también en productos básicos como verduras, frutas y huevos.
Según datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación general durante la primera mitad de abril se situó en un 4.63% anual, con un aumento particularmente notable en los precios de las bebidas, superando el 6% anual. Este aumento de precios ha generado preocupación entre la población, especialmente ante la necesidad de mantenerse hidratado durante la intensa ola de calor.
Una amplia gama de productos ha experimentado aumentos de precios, desde artículos de la canasta básica hasta bebidas como agua embotellada, jugos y refrescos. Por ejemplo, el precio del agua embotellada aumentó un 5.6%, los jugos un 6.5% y los refrescos un 6.6%. Según datos del INEGI, una botella de un litro de agua Ciel tiene un costo de 9.42 pesos mexicanos, mientras que la marca Bonafont supera los 10 pesos, llegando a 13 pesos por litro.
Sin embargo, los precios pueden variar según la región. Por ejemplo, en Acapulco una botella de 1 litro de agua Bonafont cuesta 10.50 pesos mexicanos, mientras que la de 1.5 litros está en 13.07 pesos, una diferencia que puede afectar el presupuesto familiar. En Chihuahua, un estado que ha experimentado un importante aumento en el precio del huevo, el agua es más económica, con una botella de agua Bonafont a 8.50 pesos mexicanos y la de 1.5 litros a 13.66 pesos.
A pesar de estos aumentos, Protección Civil recomienda mantenerse hidratado en todo momento para hacer frente a las altas temperaturas. La población debe estar consciente de estos cambios en los precios y tomar medidas para adaptarse a la situación económica actual mientras enfrenta las condiciones climáticas extremas.
Por Areli Rodríguez
Comments