Aumento de casos respiratorios impulsa recomendaciones sobre el uso de cubrebocas en diversos estados de México
- La Noticia al Punto
- 29 ene 2024
- 2 Min. de lectura
En medio del repunte de casos de enfermedades respiratorias, incluyendo la Influenza y la Covid-19 con sus variantes, varios estados mexicanos han emitido recomendaciones sobre el retorno al uso de cubrebocas, aunque no de manera obligatoria. Esta medida se aconseja especialmente en lugares con aglomeración de personas y escasa ventilación.
A continuación, detallamos en qué entidades se ha implementado esta sugerencia.
Cabe destacar que, además del uso de cubrebocas, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de la vacunación como una medida fundamental contra enfermedades respiratorias, especialmente para aquellas personas pertenecientes a grupos vulnerables como niños, adultos mayores o aquellos con enfermedades crónicas.
Debido a la temporada invernal y al incremento de casos de enfermedades respiratorias, diversos estados de la República Mexicana han optado por hacer un llamado a la ciudadanía para que adopten el uso preventivo del cubrebocas. A continuación, se mencionan algunas de las entidades que han hecho este llamado, junto con las condiciones específicas:
Ciudad de México (CDMX): En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, especialmente en lugares con aglomeración y poca ventilación.
Estado de México (Edomex): Se recomienda especialmente en niños menores de cinco años.
Hidalgo: Se sugiere su uso durante la época invernal.
Puebla: En personas con síntomas respiratorios y en espacios cerrados.
Querétaro: Especialmente en caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria.
Morelos: En caso de padecimientos propios de la temporada, en lugares poco ventilados y con aglomeración de personas.
Tabasco: Se aconseja en sitios con grandes concentraciones de personas o en presencia de enfermedades respiratorias.
Tamaulipas: Se recomienda su uso como medida preventiva.
Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado a la población para que, además de utilizar el cubrebocas, continúen adoptando medidas como la vacunación y el lavado frecuente de manos, con el objetivo de contener la propagación de enfermedades respiratorias en el país.
Por Alejandra Martínez
Comments