top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Aumentan en un 600% los amparos por desabasto de medicamentos en instituciones de salud pública

En los últimos cinco años, se ha desencadenado una tormenta de amparos en respuesta al alarmante desabasto de medicamentos en instituciones de salud pública en México. Según el Informe "Radiografía del Desabasto de Medicamentos", los reclamos judiciales se han incrementado en un asombroso 600% contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud.


Esta preocupante cifra refleja la grave situación a la que se enfrentan los pacientes y los profesionales de la salud en el país. El desabasto de medicamentos ha generado una crisis en el sistema de salud, dificultando el acceso a tratamientos vitales para miles de personas.


El informe destaca la urgencia de abordar esta problemática y tomar medidas efectivas para garantizar el suministro adecuado de medicamentos en las instituciones de salud. La falta de medicamentos no solo pone en riesgo la salud y el bienestar de los pacientes, sino que también pone en tensión los recursos legales y judiciales del país.



Las autoridades de salud y los responsables de la adquisición y distribución de medicamentos deben redoblar sus esfuerzos para resolver esta situación, asegurando un abastecimiento constante y suficiente de medicamentos esenciales en todas las instituciones de salud pública.


Es fundamental que se realicen inversiones adecuadas en el sistema de salud, se establezcan mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, y se promueva la colaboración entre las autoridades y los sectores relevantes para abordar de manera integral el desabasto de medicamentos.


La salud y el bienestar de la población deben ser una prioridad, y es imperativo tomar medidas concretas para revertir esta situación y garantizar el acceso oportuno y equitativo a los medicamentos necesarios para todos los mexicanos.


Por: María Elena Olmos


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page