La Noticia al Punto
Aumenta en México armas cortas ilegales
En México, el número de armas aseguradas por instituciones federales y estatales registró un aumento de 145.9%, pues en 2021 se incautaron en el país 21 mil 751 armas de fuego contra 8 mil 845 en 2020; mientras que en 2019 fueron 7 mil 560.
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las armas cortas son las que más proliferan.
En 2021 se decomisaron 12 mil 507 armas cortas contra 7 mil 490 largas, mil 664 artesanales, 90 no especificadas y 728 mil 329 municiones denominadas como cartuchos de uso común.
En 2020, el censo solamente informa el total de armamento sin especificar el número de armas largas y cortas incautadas.
En 2019 se detalla que de las 7 mil 560 confiscadas, 3 mil 594 fueron cortas, 3 mil 966 largas y 923 mil 483 municiones.
De las entidades donde hubo mayores aseguramientos en 2021 destacan en armas largas Tamaulipas en primer lugar, con mil 316, seguida por Sonora, con 806; Guanajuato, 652; Zacatecas, 578, y Baja California, 500, entre otros.
En cuanto a armas cortas, Guanajuato se posiciona en el primer lugar, con mil 351; Baja California, mil 295; Ciudad de México, mil 227; Jalisco, con 804, y Estado de México, con 760.

David Saucedo, especialista en seguridad pública, destaca que el número asegurado en 2021 es mínimo, en promedio cada día en las 32 entidades del país son decomisadas dos pistolas.
“Cuando las autoridades dicen que tenemos un incremento, en realidad, si hacemos el análisis, resulta que estamos hablando de 1.8 armas aseguradas por estado al día. Por ejemplo, Ciudad de México tiene más de 9 millones de habitantes, entonces estas cifras son irrisorias.
“Las cifras, 2021, 2020 y 2019 son mínimas, es como el alumno que reprueba con tres de calificación y el siguiente examen lo reprueba con 3.5… no hay un avance como tal”, refiere.
Por Julio Rodríguez