Aumenta actividad del Popocatépetl: Coordinación Nacional de Protección Civil emite recomendaciones
- La Noticia al Punto
- 10 mar 2024
- 2 Min. de lectura
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha anunciado que el volcán Popocatépetl se encuentra en el nivel de alerta Amarilla Fase 2, indicando un incremento en su actividad con la emisión de vapor de agua y gas. Aunque se registra una ligera caída de ceniza en varias localidades de Puebla, hasta el momento no representa un riesgo mayor para la población.
En Puebla, la ceniza se ha reportado en San Matías Tlalancaleca, Tlahuapan, Domingo Arenas, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Tepeaca y Cuautlancingo. Sin embargo, en Morelos, Estado de México y Tlaxcala no hay informes de caída de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha estado monitoreando la actividad del volcán y ha señalado que en las últimas 24 horas, la actividad ha permanecido en niveles similares a días anteriores, con predominio de exhalaciones de baja intensidad y emisión de ceniza en cantidades moderadas.
La CNPC ha emitido recomendaciones para la población ante la caída de ceniza volcánica, exhortando a cubrir nariz y boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular, proteger la cabeza con gorra o sombrero, cerrar ventanas y permanecer en interiores.
Además, se insta a evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, cubrir recipientes de agua para prevenir la contaminación y evitar que los animales consuman forraje o hierba que contenga ceniza.
La CNPC subrayó que la actividad actual no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en 2022-2023 y mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en el nivel Amarillo Fase 2. Asimismo, solicitó a la población respetar el radio de exclusión de 12 km a partir del cráter, informarse a través de fuentes oficiales y desestimar rumores.
Por Alejandra Martínez
Comments