Así avanza la depresión tropical Trece-E en las costas del Pacífico | Posible intensificación a tormenta tropical Mario
- La Noticia al Punto
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

¿Dónde se localiza el sistema y qué condiciones genera?
La depresión tropical Trece-E continúa frente a las costas de Guerrero y mantiene condiciones de lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado. A las 21:00 horas, su centro se localizó a 105 kilómetros al sur-sureste de Acapulco y a 120 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Maldonado. El sistema presenta vientos máximos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno provocará precipitaciones de 75 a 150 milímetros en Guerrero y Oaxaca, acompañadas de descargas eléctricas y posibles inundaciones en zonas bajas. También se espera oleaje de 2 a 3 metros y vientos que podrían derribar árboles y estructuras ligeras.
¿Qué estados enfrentan mayores riesgos?
El pronóstico indica que las lluvias intensas no se limitarán a Guerrero y Oaxaca. La interacción de la depresión con la vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica favorecerá condiciones similares en Jalisco, Colima y Michoacán, además de precipitaciones fuertes en el Valle de México.
En el sureste, la entrada de humedad del Golfo de México y el mar Caribe generará lluvias de gran intensidad en Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con acumulados que podrían superar los 150 milímetros en algunas regiones. Por su parte, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro e Hidalgo recibirán lluvias muy fuertes, mientras que Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa experimentarán chubascos y precipitaciones de menor escala.
El oleaje de hasta 4 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, junto con los vientos de 50 a 70 km/h en varios estados, representan un riesgo adicional para la navegación y comunidades costeras.
¿Qué medidas recomiendan las autoridades?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada en fuentes oficiales como la aplicación ConaguaClima y las cuentas institucionales. También llamaron a extremar precauciones por los riesgos de deslaves, encharcamientos y caídas de estructuras.
En paralelo, se recordó a la ciudadanía la importancia de tomar medidas preventivas frente a los contrastes de temperatura. Se prevén mínimas de -5 a 0 grados en sierras de Baja California y máximas de hasta 40 grados en estados del noroeste y sureste, lo que obliga a reforzar la hidratación y el cuidado de adultos mayores y niños.
De acuerdo con el SMN, la depresión tropical Trece-E podría intensificarse en las próximas horas y convertirse en la tormenta tropical Mario, lo que extendería sus efectos sobre gran parte del territorio nacional.
Por Cadena Política
Comentarios