La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la concentración de la denominada “Marea Rosa” reunió a 95 mil personas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. La dependencia destacada que la manifestación se desarrolló con saldo blanco, sin incidentes relevantes.
“La movilización que se llevó a cabo en el #Zócalo de la #CDMX, tuvo un aforo de 95 mil personas y hubo saldo blanco”, destacó la SSC en su comunicado. Para garantizar la seguridad y la integridad de los asistentes, la SSC desplegó un operativo de vigilancia alrededor de 100 oficiales.
El jefe de gobierno, Martí Batres, afirmó en conferencia de prensa que su administración proporcionó las garantías necesarias para que la concentración denominada “Marea Rosa” llegara al Zócalo. Batres subrayó que la Ciudad de México “es una ciudad de libertades y de derechos” y señaló que, aunque fue difícil, se logró izar la bandera.
“El gobierno de la Ciudad de México en coordinación con el gobierno de la República dio las garantías necesarias para el libre acceso al Zócalo de la Ciudad de México”, apuntó Batres. Recordó que en épocas pasadas el derecho de manifestación fue restringido, mencionando que “durante muchos años el Zócalo estuvo cerrado a manifestaciones, sobre todo a lo largo de todos los años 70 y principios de los 80”. Incluso, dijo que en 2018 Morena no pudo realizar su cierre de campaña en el Zócalo y tuvo que trasladarse al Estadio Azteca.
“Bajo nuestra administración se respeta el derecho de manifestación y se garantiza el libre ejercicio de la misma en la Ciudad de México”, agregó Batres.
Por su parte, el secretario de gobierno, Ricardo Ruiz, aclaró que las vallas colocadas fueron una decisión de la organización de la manifestación y no del gobierno. Enfatizó que “el papel del gobierno siempre fue ayudar, auxiliar, evitar confrontaciones y cumplir nuestro rol como garantías de la movilización”.
Finalmente, Ruiz también confirmó que la manifestación conclusión con saldo blanco.
Por Amanda Pérez
Comments