top of page

ASF detecta irregularidades por casi 7 mil millones de pesos en el último año de AMLO

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

En medio de reclamos por mayor transparencia y exigencias de sanciones efectivas, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, entregó este jueves 23 de octubre en la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de las auditorías a la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.


ree

El informe, presentado ante la Comisión de Vigilancia de la ASF, reveló irregularidades por 6 mil 199 millones de pesos en el ejercicio del gasto público, de los cuales sólo se han recuperado mil 38 millones, quedando pendientes de aclarar 5 mil 161 millones de pesos.

Este segundo bloque forma parte de las 546 nuevas auditorías de las más de 2 mil 199 programadas para revisar el gasto de 2024. En junio pasado, durante la entrega del primer paquete, se habían detectado anomalías por 770 millones de pesos, con 107.9 millones recuperados y 662.2 millones aún sin comprobar.


Con ambos informes acumulados, la ASF ha observado un total de 6 mil 969 millones de pesos, de los cuales mil 145 millones han sido recuperados, mientras que 5 mil 823 millones permanecen bajo sospecha.


Irregularidades en gasto federalizado y salud

Colmenares detalló que el 89 por ciento del monto observado corresponde al gasto federalizado, es decir, recursos ejercidos por estados y municipios, lo que equivale a 4 mil 600 millones de pesos producto de 356 auditorías.Del total, el 35 por ciento corresponde a fondos destinados al sector salud, mientras que el 65 por ciento se asocia a obras en zonas de alta marginación y al pago de nóminas educativas, entre otros rubros.


El 11 por ciento restante —unos 550 millones de pesos— se detectó en entes del Gobierno Federal, donde el Poder Judicial concentra el 49 por ciento de las observaciones.


Diputados piden castigos ejemplares

Durante la entrega del informe, diputados de diversas bancadas coincidieron en exigir sanciones reales y procesos más ágiles de fiscalización.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Herrera (PVEM), llamó a “acelerar los procesos porque cada auditoría no es sólo un documento, es una oportunidad para corregir y servir mejor a México”.


Desde el PT, David Olivares pidió “castigo con todo el peso de la ley a quien haga mal uso de los recursos públicos”, mientras que el panista Miguel Guevara exhortó al auditor a “actuar libre de intereses y presiones políticas” y a “llamar a cuentas a los responsables”.

Por su parte, el emecista Jorge Lozoya criticó que la entrega del informe “no sea un acto decorativo ni un eslogan”, al tiempo que el priista Carlos Gutiérrez subrayó que el reto es fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.


Incluso el morenista Carmelo Cruz reconoció la necesidad de mejorar y acelerar los procesos de fiscalización, enfatizando que “cada peso del erario debe traducirse en bienestar, justicia y progreso para el pueblo de México”.

Con este segundo paquete de revisiones, la ASF pone bajo la lupa los últimos meses de la administración de López Obrador, mientras el Congreso exige que las observaciones se traduzcan en sanciones y recuperación de recursos, no sólo en cifras sobre papel.

Por Diana Ochoa


 
 
 

Comentarios


bottom of page