La Noticia al Punto
Así fue el homenaje de Sedena a PROTEO, perrito rescatista
Proteo, el perrito rescatista que murió en Turquía hace un par de días, hoy volvió a México junto a toda la delegación que apoyó en las labores de búsqueda y rescate tras aquel devastador terremoto.
El arribo fue en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía en el Estado de México (Edomex), mismo lugar en el que además de recibir a quienes apoyaron tras la desgracia, se le rindió un homenaje al can que falleció debido a las extremas condiciones climatológicas y su edad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegramy lleva la información en tus manos.
El equipo de rescatistas pasó siete días en Turquía, en donde con apoyo de los 16 binomios caninos logró el rescate de cinco personas con vida y la recuperación de 29 cuerpos de entre los escombros.
Restos de Proteo regresan a México y son honrados
Un grupo del Ejército ayudó a bajar del avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana los restos del perro rescatista, mismos que eran transportados en un ataúd de madera que estaba cubierto con la bandera de México.

Posteriormente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó el homenaje a Proteo, en el que se presentó un video de la vida del perrito, así como sus labores de ayuda en Turquía. A esto se le sumaron unas emotivas palabras por parte del cabo de la Policía Militar y entrenador del can, Juan Carlos Villeda.
Se montó una Guardia de Honor que minutos después fue relevada por 4 binomios caninos; finalmente se realizó una semblanza y se entonó el Himno Nacional.
Proteo nació el 16 de junio de 2013 y formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar; en sus labores ayudó a Guatemala en 2015, Ecuador en 2016 y Haití en 2021; falleció a los 9 años con 7 meses.
Proteo y otros perritos rescatistas que ayudaron en Turquía
La mañana del domingo 12 de febrero trascendío la terrible noticia del fallecimiento de Proteo, el hecho lo dio a conocer la Sedena quien a través de sus redes sociales se despidió y honró la labor del perrito rescatista.
Cabe mencionar que este labrador formaba parte del grupo de binomios que viajaron hasta Turquía para ayudar en la búsqueda y rescate de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros de los edificios derrumbados.
De parte de Sedena viajaron Territorio, Simba, Barato, Balanceo, Bureta, Biósfera, Tardío, Kiara y Teología. Mientras que por la Cruz Roja Mexicana de Puebla y Querétaro, así como de la Secretaría de Marina fueron Rex, July y Ecko, así como Balam y Orly, hijos del Athos.
A primera hora empezamos a trabajar en un edificio y tuvimos resultados positivos, rescatamos una persona con vida de entre 35 a 40 años. El trabajo de los perros ha sido satisfactorio, han salvado 5 vidas.
Desde hace cinco días, el equipo de rescate ha trabajado de manera exhaustiva, y aunque están de luto conservan las esperanzas de que con los binomios puedan seguir salvando más vidas en el país turco.
Perritos rescatistas ayudan en labores tras terremoto en Turquía y Siria
El domingo 12 de febrero trascendió la noticia de que Proteo, uno de los perros rescatistas que viajó a Turquía para apoyar en las labores de búsqueda, falleció en acción; por lo que se le rindió homenaje en una ceremonia donde se le agradeció por su esfuerzo y sacrificio.
Hijos de Athos apoyan en las labores de rescateMás de una docena de lomitos mexicanos viajaron a Turquía para ayudar en la búsqueda y rescate de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros de los edificios derrumbados.
De parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajaron Proteo, quien falleció, Territorio, Simba, Barato, Balanceo, Bureta, Biósfera, Tardío, Kiara y Teología, todos binomios caninos de las Fuerzas Armadas.
Mientras que por la Cruz Roja Mexicana de Puebla y Querétaro, así como de la Secretaría de Marina, viajaron Rex, July y Ecko, así como Balam y Orly, quienes son hijos del border collie Athos, perrito rescatista que ayudó en la Ciudad de México (CDMX) tras el sismo de septiembre del 2017, pero que desafortunadamente falleció junto a Tango tras ser envenenados en junio de 2021.
El primer lunes del mes, 6 de febrero, un devastador sismo de 7.8 sacudió a los países de Turquía y Siria; dejando miles de muertos y heridos. De acuerdo a la última actualización se han contabilizado más de 35 mil decesos.
Como podrás imaginar, hay mucha gente que necesita ayuda, por ello en la CDMX se han instalado algunos centros de acopio.
Por: ADN40