La Noticia al Punto
Arribará una nueva nube de polvo del Sahara a México este sábado 15 de julio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que el próximo sábado 15 de julio de 2023 se espera la llegada de una nueva nube de polvo del Sahara a México. Esta masa de polvo, que se desplaza a través del Océano Atlántico, ingresará al país en concentraciones bajas, y se prevé que se disipe sobre la Península de Yucatán y las regiones oriente, sur y sureste del territorio mexicano.

Los estados que se verán afectados por este fenómeno serán Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. Estas áreas experimentarán desprendimientos de aire cálido y polvo, los cuales se originan en las costas noroccidentales de África y atraviesan el océano hasta llegar a la Península de Yucatán y el este de México. Posteriormente, se espera que la nube de polvo se desplace hacia el sureste de Estados Unidos de América.
Los modelos y las imágenes de satélite indican que esta nueva y extensa nube de polvo se ha desprendido recientemente de las costas africanas y se encuentra en tránsito a través del Océano Atlántico. Se estima que esta masa de polvo arribe a la Península de Yucatán alrededor del 21 de julio, extendiéndose sobre el sureste del país y el Golfo de México en concentraciones que van desde bajas hasta intermedias, lo que podría generar efectos más notorios.
Entre los efectos que se atribuyen al polvo del Sahara se encuentran los atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo en la atmósfera. Además, este fenómeno inhibe el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico, ya que el viento cálido, seco y fuerte asociado con el polvo dificulta las condiciones necesarias para su formación.
Ante la llegada de esta nueva nube de polvo del Sahara, se recomienda a la población en las áreas afectadas tomar precauciones, como limitar la exposición prolongada al aire libre, utilizar protección para los ojos y las vías respiratorias, y seguir las indicaciones de las autoridades locales y del SMN.
El SMN continuará monitoreando y proporcionando actualizaciones sobre la situación del polvo del Sahara en México, a fin de mantener informada a la población y garantizar su seguridad.
Por Areli Rodríguez