La discusión y aprobación del dictamen que proponía la despenalización total del aborto en la Ciudad de México fue aplazada este jueves, luego de recibir críticas por parte de la Iglesia Católica y algunos médicos profesionales. Los opositores al proyecto señalaron que permitir la interrupción del embarazo después de las 12 semanas es insensato y preocupante, ya que implica que el personal médico deba realizar procedimientos que, según argumentan, podrían poner en riesgo la vida de la madre.
La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México decidió retirar el dictamen de la agenda a última hora, lo que provocó manifestaciones de colectivos feministas fuera del recinto de Donceles, exigiendo la discusión y aprobación de la reforma que eliminaría el aborto del Código Penal para reconocerlo como un servicio de salud.
Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada de Morena, aseguró que la medida no se ha archivado y que en las próximas semanas se llevarán a cabo foros con médicos, mujeres universitarias y de preparatoria para reforzar la iniciativa. “Queremos hacer foros con todas las poblaciones habidas y por haber (...) Esto es abierto, es transparente”, declaró Bravo.
Bravo subrayó que la aprobación de la despenalización total del aborto es inminente y cuenta con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Sin embargo, destacó que el proceso debe incluir un debate amplio para contrarrestar la "desinformación" propagada, especialmente por los legisladores del PAN, como América Rangel, quien afirmó que la propuesta busca permitir abortos hasta el noveno mes, algo desmentido por Morena.
El dictamen plantea derogar los artículos 144, 145, 147 y 148 del Código Penal y eliminar el delito de aborto del artículo 76. Aunque la Ley de Salud es clara al estipular la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas, la coordinadora de Morena reiteró que el proceso legislativo continuará con foros informativos antes de llevar la propuesta al pleno.
Por Angel Soto
Comments