top of page

Anuncian nominados a los Premios Ariel 2025; la ceremonia se celebrará en Puerto Vallarta

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer este martes la lista oficial de nominados para la edición número 67 de los Premios Ariel, el máximo reconocimiento al cine mexicano, que este año se celebrará en Puerto Vallarta.



Desde 1947, la AMACC ha mantenido la misión de promover la excelencia cinematográfica, y este 2025 no será la excepción. La ceremonia, que premiará a lo más destacado del cine nacional, será transmitida en televisión abierta, por TNT y también estará disponible en la plataforma de streaming MAX.


Durante un evento realizado en la Cineteca Nacional en la Ciudad de México, las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica revelaron a los aspirantes que competirán por la codiciada estatuilla en las distintas categorías. Entre las producciones más nominadas figuran Pedro Páramo, La Cocina, Sujo, Corina y No nos moverán.


Algunos nominados destacados:

  • Mejor Actriz: Adriana Paz (Anillo de hombre muerto), Ana Palomo (Un Actor Malo), Luisa Huertas (No nos moverán), Naian González Norvind (Colima).

  • Mejor Actor: Alfonso Dosal (Un Actor Malo), Juan Jesús Varela (Sujo), Juan Ramón López (Vergüenza), Juan Manuel García-Rulfo (Pedro Páramo), Raúl Briones (La Cocina).

  • Mejor Dirección: Alonso Ruizpalacios (La Cocina), Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sujo), Pierre Saint Martin (No nos moverán), Rodrigo Prieto (Pedro Páramo), Urzula Barba Hopfner (Corina).

  • Mejor Película: La Cocina, No nos moverán, Pedro Páramo, Sujo, Un Actor Malo.


Además, entre los nominados figuran talentos consolidados y nuevas promesas del cine mexicano. La categoría de Revelación Actoral destaca a jóvenes como Andrés Revo (Hombres íntegros) y Sofía Quezada (Armas blancas), mientras que la de Mejor Película Iberoamericana abre espacio a producciones de España, Argentina, Bolivia y Chile.


La expectativa crece conforme se acerca la fecha de la premiación, que no solo celebra el talento actoral y técnico, sino también la diversidad de voces y narrativas que enriquecen al cine mexicano año con año. La 67ª entrega de los Premios Ariel promete ser una noche inolvidable para la industria cinematográfica nacional.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page