top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917

En el marco del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, celebrado en Querétaro, los representantes de los tres poderes se congregaron en un evento que destacó por la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña.



La división entre los poderes se hizo evidente en los discursos, donde la Corte defendió la independencia, el Congreso abogó por la democracia, y el Ejecutivo señaló un "caos en la administración de justicia".

La ceremonia fue dirigida por la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del presidente López Obrador. Acompañaron a Alcalde las presidentas del Congreso, Marcela Guerra en Diputados y Ana Lilia Rivera del Senado, así como el ministro Alberto Pérez Dayan en representación de la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña.

Los gobernadores de los estados de la República y el gabinete ampliado del presidente también estuvieron presentes. En su discurso inaugural, Mauricio Kuri enfatizó: "La Constitución surge de la necesidad de renovar la vida pública".


El ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayan, lanzó un mensaje contundente, destacando que la ley preserva el discurso de Apatzingan y recordando la importancia de la buena reputación de los representantes del Tribunal. Subrayó que "militancia y judicatura no son afines" y que ningún poder es "más democrático que el otro".


Pérez Dayan concluyó su discurso destacando el compromiso del Poder Judicial con la democracia y recibió aplausos, subrayando el conflicto entre Presidencia y la Corte.

Las presidentas del Congreso, Marcela Guerra y Ana Lilia Rivera, destacaron la importancia de la democracia. Guerra abogó por el contrapeso de poderes y la animación de la democracia deliberativa. Rivera se refirió al neoliberalismo y las reformas del estado, criticando la entrega de soberanía y abogando por reformas que fortalezcan las reglas constitucionales.


Luisa María Alcalde anunció que enviará un paquete de reformas importantes para finalizar la administración de López Obrador. Aseguró que estas reformas darán una oportunidad para blindarlas a través de la Constitución y evitar retrocesos en las leyes.

El evento culminó con Alcalde citando a Francisco Zarco y subrayando la importancia de la igualdad en la República. El aniversario dejó entrever las tensiones entre los poderes y planteó desafíos importantes para el futuro democrático del país.

Por Areli Rodríguez


Comentários


bottom of page