Ana Paty Peralta promueve la protección de datos personales en Cancún y llama a servidores públicos a sumarse a campaña “Cero Corrupción”
- La Noticia al Punto
- 19 may
- 2 Min. de lectura
Cancún, Q. Roo, a 19 de mayo de 2025.– Con motivo del 20 Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia del Municipio de Benito Juárez, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó un evento conmemorativo en el que reiteró el compromiso de su administración con la protección de los datos personales y la transparencia gubernamental.

Durante su intervención en el Teatro 8 de Octubre, ante enlaces administrativos y estudiantes del CECyTE Plantel II y la Universidad UNIMAAT, la alcaldesa subrayó que el resguardo de la información ciudadana no solo responde a una obligación normativa, sino a un tema de confianza entre gobierno y sociedad.
“Detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros; por eso, nuestro deber como gobierno es honrar esa confianza con responsabilidad”, expresó Peralta.
Asimismo, hizo un llamado a los funcionarios municipales a integrarse activamente a la campaña “Cero Corrupción”, impulsada por la Contraloría Municipal, la cual tiene como objetivo velar por el uso honesto y transparente de cada peso público, expediente o decisión institucional en beneficio de la ciudadanía.
Como parte de la conmemoración, se llevó a cabo la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, orientada especialmente a las nuevas generaciones, con el propósito de fomentar el uso consciente y seguro de su información en plataformas digitales.
La directora general de la Unidad de Transparencia, Monsserrath Milián Galera, señaló que el objetivo es doble: por un lado, sensibilizar a los jóvenes sobre el cuidado de su identidad digital y, por otro, reforzar en los servidores públicos la importancia de incorporar avisos de privacidad en trámites y programas para garantizar la protección de los datos personales de los ciudadanos.
Por su parte, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, destacó que se han implementado medidas técnicas como la encriptación y el acceso restringido a la información, además de una estrategia de capacitación continua para fortalecer la seguridad de los datos en manos del gobierno municipal.
Contexto histórico
Cabe recordar que fue el 16 de mayo de 2005 cuando, durante la tercera sesión ordinaria de Cabildo del trienio 2005-2008, se aprobó la instalación de la Unidad de Vinculación de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Benito Juárez. Dicha medida quedó formalizada con la publicación del Reglamento correspondiente en el Periódico Oficial el 20 de julio de ese mismo año.
Comments