top of page

“Amor eterno”: La canción que se convirtió en un himno para quienes extrañan a su madre

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 10 may
  • 3 Min. de lectura

Cuando llega el Día de las Madres, los pensamientos suelen centrarse en flores, regalos y celebraciones dedicadas a las mujeres que nos dieron la vida. Sin embargo, más allá del festejo, existen canciones que despiertan emociones profundas y recuerdos imborrables. Una de ellas es ‘Amor eterno’, la emblemática composición de Juan Gabriel que, con el paso de los años, se ha transformado en un himno del duelo y del amor incondicional hacia las madres ausentes.



Una canción que trasciende generaciones

Interpretada originalmente por Rocío Dúrcal, y más tarde por el propio Juan Gabriel, ‘Amor eterno’ se ha convertido en un referente inevitable para quienes han experimentado la pérdida de una madre. Su letra nostálgica y su melodía conmovedora logran expresar lo que muchos sienten, pero no siempre pueden decir: el vacío que deja la ausencia, la tristeza del adiós y la presencia constante del recuerdo.


Al escucharla, resulta fácil identificarse con la emoción que transmite. La canción no solo canta al amor, sino al dolor, la culpa y la soledad que acompañan el proceso del duelo. Es una obra que conecta con lo más íntimo del alma, especialmente en fechas como el 10 de mayo, cuando muchas personas buscan una forma de honrar a quienes ya no están.


El origen de un clásico inmortal

Lejos de ser una historia romántica, ‘Amor eterno’ nació del dolor más profundo de Juan Gabriel. El cantautor mexicano reveló que escribió la canción en honor a su madre, Victoria Valadez, quien falleció en 1974 mientras él se encontraba de gira. Este evento marcó un antes y un después en su vida, y dio origen a una de las piezas más conmovedoras de su carrera.

La frase “Tú eres el más triste recuerdo de Acapulco” alude precisamente al lugar donde Juan Gabriel recibió la noticia de su muerte, y desde entonces, esa ciudad quedó ligada para siempre a su pérdida.

Durante uno de sus conciertos más memorables, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el artista ofreció una dedicatoria que dejó claro el profundo significado personal del tema:

“Quiero dedicar esta canción con mucho amor y respeto. Más que una canción, es una oración de amor que quiero dedicar, como siempre, con el mismo amor, cariño y respeto. A todas las mamás que esta noche me han venido a visitar y, sobre todo, para aquellas que están un poquito más lejos de mí”.

Una oración hecha canción

Las estrofas de ‘Amor eterno’ son, en esencia, una súplica, una carta abierta a esa figura maternal que ya no está. Entre las más emotivas, destacan aquellas en las que Juan Gabriel expresa su angustia por no poder volver a ver a su madre, y cómo el recuerdo de sus ojos, su presencia y su amor siguen doliendo con el paso del tiempo:

“Soledad, eso es todo lo que tengo ahora, y eso es todo lo que tengo ahora y tus recuerdosQue hacen más triste la angustia de vivir pensando como siempre, para siempre y por siempre en ti”

‘Amor eterno’ no solo se escucha; se siente. Es una melodía que acompaña, consuela y abraza en los momentos más difíciles. Por eso, más allá del Día de las Madres, esta canción sigue vigente, resonando en corazones que extrañan, que recuerdan y que, a través de la música, buscan mantenerse cerca de quienes partieron.

Por Amanda Pérez


Comentarios


bottom of page