"Algoritmos" por Claudia Padilla del 9 de febrero
- La Noticia al Punto

- 8 feb
- 2 Min. de lectura

Este domingo nos encontramos con los que se equivocaron en los números, los que quieren impugnar y el dinero que está por aquí y por allá.
NÚMEROS MALOS
Resulta que ya les había comentado sobre dar malas estadísticas y de que a los 10 días se dijera que ya habían acabado con la inseguridad y que quedarían en ceros cuando las estadísticas no les cuadran.
Hace unos días se dió un homicidio cuádruple, horas más tarde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya informó que se habían incrementado los delitos un 18 por ciento, es decir, ya no cuadró en nada con el 80 por ciento que dijeron que habían bajado, a unos cuantos días de que iniciara la administración.
Deberían de ver o les deberían de decir que los números no se dan así, no se puede endulzar el oído sin por lo menos dar poquitos de resultados.
Ahí voy de nuevo, punto número uno, no hables de estadísticas cuando ocupas el primer lugar en incidencia delictiva, cuando en promedio tienes 120 homicidios al mes, cuando las chicas son acosadas sexualmente y cuando a lo único que te dedicas es a dar ruedas de prensa con temas que a nadie le importa.
Se los dije desde un principio y lo sostengo no hay peor ciego que el que no quiere ver…
IMPUGNACIÓN
A penas se dio a conocer sobre el nombramiento del fiscal Gerardo Vázquez Alatriste cuando los de Morena ya quieren impugnar.
A ver, es cierto que Vázquez Alatriste tiene varios pendientes con la justicia, digan lo que digan y hagan lo que hagan.
En esta ocasión no fueron mayoría y se dio lo que se tuvo que dar, como el nombramiento de un nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Se vale que digan que no están de acuerdo y que ahora irán a una impugnación, que todos sabemos en qué termina esto de las impugnaciones.
Lo que si no estoy de acuerdo es que el tema de la justicia sea partidario que si hubiera sido al revés los que no estarían de acuerdo sería la oposición, y así sucesivamente.
La que ya reconoció que supuestamente fue escogido por su experiencia y por estar en las mesas de trabajo de seguridad desde antes fue la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
¿Será?
FIDESSEG
Pues con todo el tema de los dineros y el enojo de los empresarios no se sabe en qué parará el FIDESSEG
Libia Denisse García Muñoz Ledo, la gobernadora del Estado, ya dijo que el dinero está en las arcas estatales y que se le seguirá apoyando a las asociaciones civiles, siempre y cuando se investigue que apoyen a la sociedad en general.
La cuestión es que por ahora ya no se puede utilizar ese dinero mientras esté en los juzgados y ahora no para Dios ni para el Diablo.
Yo en domingo me despido en medio de falsedades y ahorros, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.






Comentarios