top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

"Algoritmos" por Claudia Padilla del 24 de septiembre


Este martes nos encontramos en medio de la violencia, ahora llamada política, ligada con los pocos políticos

 

Lamentable

Algunos dirán que es lamentable escribir de los acontecimientos policíacos que han cobrado la vida de muchos funcionarios, desgraciadamente sí, y lo pudiera decir más fuerte ¡sí!

Claro que se tiene que tocar ese tema, pero también por parte de las autoridades que les urge irse y decir ¡hasta aquí me toca!, por tres o seis años no les tocó, o simplemente quisieron ocultarlo para que nadie supiera y minimizaron a los medios que sí lo saben, porque algunos son prudentes.


Y todo esto a qué viene, pues a que el fin de semana pasado asesinaron a quien contendía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Apaseo el Alto, Fortino Rodríguez Guerrero, al igual que al exregidor de Pénjamo, Raúl Pérez Tinajero, quien ya había perdido a su hijo en el 2020.

La frase es: “ ya estamos investigando estos hechos tan lamentables”, pero se dice de dientes para afuera, por ejemplo, en Apaseo el Alto nadie ha dado a conocer una postura, en un municipio donde ha crecido la violencia y donde seguirá gobernando la panista Monserrat Mendoza Cano.


Sé que no cualquiera sale hablar de tema, pero por lo menos que se sepa que les importa poquito lo que sucede en la localidad.

Y es que en este caso Fortino Rodríguez, también estuvo en las filas de Morena, casualmente, posteriormente fue tesorero municipal, después candidato a la alcaldía y ahora dirigente del PVEM.


Al final fueron dos exfuncionarios más asesinados, de la larga lista que se ha sumado desde que iniciaron las campañas y hasta la fecha, con las únicas declaraciones de que al parecer algo debían, pues ojalá que digan qué, porque con eso que a todos los que asesinan deben algo…

Qué falta de respeto…

 

Ni modo

Mientras todo esto sucede el fiscal general, Carlos Zamarripa, quien tiene contados sus días en el cargo, da declaraciones a los medios de comunicación donde dice que su trabajo fue impecable, que no hay nada que le señalen, ni nada tampoco que se pueda comprobar, bueno esto no lo dijo, pero lo que se quiere es que no se tache su nombre.

Lo que sí es que dio estadísticas de todo lo que hizo, porque lo que no hizo ni lo mencionó y le sacaba vuelta a las preguntas.


Pero podemos enumerarle algunos temas como la desaparición de personas, la falta de expedientes sin resolver como las muertes de los policías, los archivos que literal resultaron “muertos”, entre otras cosas.

Su paso por más de una década puso en mal al estado, y su pleito sostenido con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio más que hablar que su mismo trabajo.


Claro que fue apoyado por los panistas, aunque el siempre dijo que no fue azul, sus jefes eran del PAN, que incluso lo respaldaron con que metiera a la nómina a sus familiares y que se vaya con una pensión mayor que la de muchos que también ya tienen un pie en la puerta.

El que mucho presume…

 

Los que se enojan

Cuando los funcionarios o aquellos que viven del erario hacen las cosas bien, también lo decimos, pero los que se enojan pierden, pues cuando se habla de sus deficiencias prefieren vetar y no hablar, dentro de lo bueno es que ya se van, y por su caprichos ni siquiera quedaron en ningún cargo.

 

Yo este jueves me despido en medio de los caprichos y los ciegos que si ven, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.


Comentarios


bottom of page