"Algoritmos" por Claudia Padilla del 19 de septiembre
- La Noticia al Punto
- 19 sept 2024
- 3 Min. de lectura

Este jueves nos encontramos con los cambios en el gabinete, los que ya se esperaban y los que son una sorpresa.
El gobierno de la gente
La gobernadora electa de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presentó a los integrantes de su gabinete algunos medios recalentados y otros que su perfil no era ni conocido, igual en el círculo rojo pero de no de manera abierta.
Lo primero que dejó en claro fue que cumplen con el perfil y que su gobierno será transparente, también se le olvidó decir que no tomó en cuenta las recomendaciones del todavía gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El primero que tenemos que mencionar y por el tema que aqueja Guanajuato es quien estará en la Secretaría de Seguridad Pública, ahora llamada Secretaría de Seguridad y Paz, fue nombrado Juan Mauro González Martínez.
Según esto es especialista contra los delitos de alto impacto en México, además que ha trabajado en la DEA, FBI y CIA, ¡Ámonos!.
Aunque también viene de la Policía Federal, algo que ha sido una piedra en el zapato de la actual administración y de varios municipios.
Sin decir, que es el esposo de Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato en este sexenio, quien metió a los federales a operar y que por eso están encuartelados en Celaya.
Libia Denisse dejó en claro que lo que promete lo cumple, de igual forma que dijo que Carlos Zamarripa ya no estará pero tampoco mencionó quién estará como titular, se lo va a guardar hasta el último.
Mientras que en la Secretaría de Gobierno, no fue sorpresa que dejara a Jorge Jiménez Lona, quien fue alcalde interino de León, al igual que Rosario Amador a quien dejó como titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, dos personas de toda su confianza que además movieron mucho en la campaña.
En el gabinete vimos muchos nombres, pero muchos entre secretarios y subsecretarios que valdrá la pena sean más vistos.
Santo que nombrarlos están es visto no es adorado…
Los muy vistos
Hay nombres que con el simple hecho de nombrarlos están reciclados y ya pasaron por varias administraciones o estuvieron en diferentes nóminas, pero ahora estarán en la Administración Pública 2024-2030 que fue calificado como honesto y transparente, cercano y empático.
Sin tirar pedradas dijo que ahora sí trabajarán en equipo y nadie de manera individual, no como otros .
Además, aunque los nombres sean “recalentados” la elección del gabinete legal y ampliado es para garantizar la paridad con los mejores perfiles.
En el Sistema Integral de la Familia, aunque no hizo mal trabajo repite Alfonso Borja Pimentel, de la misma manera Héctor López Santillana en Guanajuato Puerto Interior y en Subsecretaría de Atención a la Personas Migrantes y sus Familias, Susana Guerra Vallejo.
Que quede claro, que no digo que su trabajo fue malo, pero sí los tiempos cambian y las encomiendas también.
Por los menos quedaron porque a otros los olvidaron…
Se les aviso
Libia Denisse García Muñoz Ledo aseguró que en el campo de la seguridad se da de la mano con la federación, ¿será?
Yo este jueves me despido en medio de los que nombran y se auto nombran, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
Comments