"Algoritmos" por Claudia Padilla del 19 de enero
- La Noticia al Punto

- 18 ene
- 3 Min. de lectura

Este domingo nos encontramos con los que quieren entrarle, a los que quieren bajar y los que no quieren decir más
DERECHOS
Ya después de que por lo menos de dieran los nombres para ver quién estaría en la Fiscalía del Estado, se están viendo los perfiles de las decenas que quieren ocupar la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, un tema escabroso pues se tiene que cumplir el perfil que debería de ser intacto.
Entre los nombres que dio a conocer salieron varios “figurines” que no por todos son bien vistos y es que de los 22 suspirantes solamente 15 cumplieron con los “requisitos”.
Y es que no salen de una para entrar a otra y es que ahí les va, entre los nombres que figuran el actual encargado de despacho Eliseo Hernández Campos, quien muchos dan palomita por el trabajo que ha hecho en poco meses, pero que para muchos da que desear.
Otro de los nombres es Jaime Rochin, quien está al frente de la Comisión de Víctimas de la misma Procuraduría.
Entre los nombres que saltaron fue el de Margarita López Maciel, quien al parecer por apoyar movimientos, algunos medios no la sueltan.
También destacaron, es un decir, Sandra Prieto y Lolita López López quienes forman parte del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
Nombres hay muchos, pero como les decía perfiles pocos, ya les daré a conocer quién será el elegido.
Derechos con hechos …
¿QUÉ?
A veces las autoridades no entienden que cambiar de fórmulas no les van a dejar mejores resultados.
En Celaya se dio a conocer que 500 elementos de la Guardia Nacional, ahora se convertirán en policías municipales, esto es porque aún se tienen mil 200 vacantes, aunque digan que no, porque no tienen gente que quiera entrarle a los catorrazos.
Pero ahí les va, en la anterior administración el meter a 350 elementos de la extinta Policía Federal de Caminos, después conocidos como fedepales.
Esto ocasionó homicidios, abusos de autoridad, extorsión, robos y lo que se le sume.
A lo que voy, no puedo decir que va a suceder, con los elementos de la Guardia Nacional, pero meterlos como municipales, no es la mejor fórmula.
Pues estarán en la nómina, pero no estarán vestidos de azul, sino que estarán con su mismo uniforme, ¿y ahora?
El problema es que no deberían meter estas fórmulas inservibles que dan más miedo que fortaleza.
Entre la física y nada de la química…
SIGUEN
Las muertes de los elementos de la Policía Municipal siguen, el último caso fue la ejecución del director operativo de Seguridad Pública de Salamanca, Andrés Ramírez, suman ya 64 homicidios.
En algunas ocasiones las autoridades salieron a decir que lamentaban los hechos, que aunque no ayuda de nada, por lo menos se dice algo.
En el caso del alcalde César Prieto, no se ha dado ni un “fu ni un fa”.
Y es que no quieren meterse en la investigación, pero un lo siento tampoco saldrá en las actas.
Al que le importa, le importa…
Este domingo me despido en medio de derechos y con química, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.






Comentarios