top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

"Algoritmos" por Claudia Padilla del 19 de diciembre


Este jueves nos encontramos con los que son héroes, los discursos y los que le bajan a los pleitos.

 

DOBLE DISCURSO

Así es como se ven las autoridades últimamente, entre el vamos a investigar los hechos, los que dicen que son héroes y los que mejor no dicen nada por temor a no meterse en problemas.

Y le voy a explicar el porqué de mis letras, en Uriangato como en Jerécuaro fueron asesinados en total seis elementos policíacos tanto estatales como municipales, una cifra que hace que de nueva cuenta Guanajuato se coloque como primer lugar en donde más acribillan a todo tipo de uniformados, perdón por la muletilla, pero ya así les llaman.

De comunicados salieron varios, de los municipios, del Estado y de hasta quienes no pertenecen ni a uno, ni a otro, todos piden justicia para quienes dieron su vida en el cumplimento de su deber, otros guardaron silencio.

Pero ahí les voy, resulta que digo que doble discurso, porque mientras que la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseguró que la muerte de los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y los Policías Municipales fueron por héroes, en la Fiscalía General de Justicia del Estado, están abiertas todas las líneas de investigación, entre ellas, por supuesto, los vínculos criminales.

Mientras que en la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, lamentaron la noticia,  ¿y luego?, dónde están los protocolos que se deben de seguir para nos ser acribillados mientras hacen un retén.

Se supone que para cómo están las cosas deberían de estar preparados para evitar los ataques como los que se presentaron en días pasados, presumen tanto de la capacitación que aún así no tienen estrategia alguna, no porque lo diga yo, sino que los hechos son los hechos.

Pudiéramos decir hay tanto buenos como malos elementos, pero los que pasan las pruebas de control y confianza no siempre son los mejores, al final, espero, los buenos son los que ganen.

En la guerra no todos con fusil

 

DE NUEVO

Ya le había adelantado que en León ya se tenía todo preparado para el incremento del transporte público, que no es la primera ocasión que se da mientras gobierna Alejandra Gutiérrez, lo que le ha traído muchos enemigos.

Pero vamos con lo primero, el servicio de transporte lo utilizan más de 800 mil usuarios, una cifra que no es menor, y que aunque sea un peso les pega en sus bolsillos por más de que se diga que no y que no, quienes van al día y tienen que viajar con toda su familia, tienen un fuerte golpe a su economía.

Lo que creen las autoridades es que pueden jugar de esta manera, apoyando solamente a los concesionarios y empresarios que generalmente justifican esta alza por todo lo que tienen que pagar, tampoco lo dudo, pero pagar 14 pesos por persona significa mucho para quienes no ganan más de 250 pesos diarios, digo para quienes ganan 2 mil pues no es nada, incluyendo a los miembros del Ayuntamiento.

Esto no era necesario que se pasará por el cabildo si ya se tenía orquestado desde hace varios meses, han de pensar que con el aguinaldo ya se puede pagar todo el año ¿o qué?

¿Qué les digo? Hay dinero para muchas cosas, incluso millones para dar a artistas, jugadores, pero el pueblo es el pueblo.

Al que más da, más le quitan

 

TRANQUILO

Así anda el senador Ricardo Sheffield, y lo tengo que decir, me sorprende, digo las groserías se le salen de ronco pecho siempre, pero es parte de lo que lo identifica, pero nos dicen que ahora se limita mucho porque su estado de salud no está del todo bien.

Con el que sigue teniendo problemas es con el también senador, Emmanuel Reyes Carmona, porque son de tribus completamente opuestas.

La cuestión es que ahora a Sheffield le están sacando sus trapitos azules, eso ya no le gustó pero aguantó.

¿Qué estará pasando?

 

Yo este jueves me despido sin subirme a la oruga y bien portada como Sheffield, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.


Comments


bottom of page