"Algoritmos" por Claudia Padilla del 18 de febrero
- La Noticia al Punto

- 18 feb
- 2 Min. de lectura

Este martes nos encontramos a los que les vuelve a pasar, a los que les crecerá la nariz y los desaparecidos
VA DE NUEVO
Algo por lo que habían criticado al ex fiscal Carlos Zamarripa Aguirre era de que no se integraban bien las averiguaciones y por eso dejaban libres a los criminales.
Ahora, pues cambios lo que se dice cambios no hay, pues este fin de semana por no integrar bien las carpetas de investigación un juez dejó libre al “Gordo Zempuala”, esa detención que tanto presumieron tanto la Fiscalía de Guanajuato y Querétaro, así na’ más.
Resulta que tanto dijeron que iban a trabajar en coordinación que hasta junto con pegados les tiraron la detención.
Y es que no es cualquier criminal, porque ahí les va, estaba bajo los cargos de extorsión, secuestro y terrorismo, más lo que se le sume.
Al criminal se le acusa de asesinar a cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en diciembre del año pasado en Uriangato y Jerécuaro, que incluso se hizo viral porque graban como disparan a la patrulla.
Pero a lo que voy es que hasta se presumió la participación de las dos fiscalías, pero ahora la de Guanajuato en sus redes dice que va apelar la resolución del juez.
Del otro lado también hay que exponer que tampoco es la primera ocasión que los jueces dejan libres a líderes criminales que por ahora siguen en las calles.
Justificación dada y no pedida…
¿BAJAN?
Yo ya ni entendí, en verdad por más que me rasco la cabeza los números no me salen, a ver, si el fin de semana en Celaya hubieron 9 homicidios, ¿cómo es que al día se registraron dos?
Se me hace que le pusieron corrector de máquina de escribir de esos que se quitan rascándole con la uña, para que les salieran las cuentas de esa manera.
Ahí voy de nuevo, fue la misma Secretaria de Seguridad Ciudadana quien dio a conocer que los delitos aumentaron.
En el municipio ahora se dan más o menos, tomando en cuenta las últimas cifras, 180 homicidios al mes.
Según el alcalde, serían entre 80 y 90, desapareció 100 personas muertas.
Tal vez y digo tal vez se le barrió ya que lo se ve no se juzga.
MANIFESTACIÓN
En los últimos días se han dado manifestaciones por personas desaparecidas, exigiendo de esa manera que las autoridades se pongan a trabajar y hacer lo que les corresponde.
Lo que les puedo decir es que están en su derecho exigir, todos los días desaparecen personas, lo que suman ya 4 mil 500 personas de todas las edades.
Sus familias todavía tienen esperanzas de encontrar a quienes hace días, meses o años están perdidos.
Los que tienen que hacer el trabajo son las autoridades, no solamente con la palmada en la espalda sino también con acciones.
Yo este martes me despido entre el escondite y un ábaco, nos vemos la próxima, recuerde que el que “no cae, resbala”.






Comentarios