Este martes nos encontramos con los que están señalados y los que quieren tapar el sol con un dedo
PRIMER LUGAR
Es como se encuentra Guanajuato en la muerte de policías a nivel nacional y no podemos decir que sea un honroso primer lugar, sino que la escalinata de inseguridad va todos los días arriba.
Podía decir que ahorita les importaría mucho a alas autoridades los asesinatos de policías, pero no es es así, ya se van y pudiera ser un legado hacia las demás administraciones que vienen.
Y es que como contexto la Organización Causa en Común informó que en los que va año en el país han asesinado a 220 policías; Guanajuato encabeza la lista nacional con más número de municipales ejecutados.
En cifras dadas por la organización, en México se asesina a por lo menos un policía diario.
Los estados con mayor número de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato con 44 casos, seguido del Estado de México con 22, Nuevo León con 16, Guerrero con 15, Chiapas con 15, Baja California 12, Tamaulipas 11 y Michoacán 10.
Del 1 de diciembre de 2018 al 12 de septiembre de 2024, se han registrado, al menos, 2 mil 447 policías asesinados en México.
En el caso del número de policías asesinados en Guanajuato, Celaya encabeza la lista.
Ahora es en la zona sur del municipio, les “pegaron” a Santiago Maravatio y Tarimoro, las investigaciones van de la mano con lo que les conviene y la forma de cómo fueron asesinados es decir al contentillo.
Tampoco podemos quedarnos con lo que dicen siempre están coludidos con el crimen organizado, no siempre, hay buenos y hay malos.
En fin es lo que se te van a llevar de tarea las nuevas administraciones.
El que tiene tarea que por lo menos lea
Los gritos
Algunos gritaban “Viva México” mientras pedían a todos los santos que no pasara nada, es decir que no hubiera balaceras, que nadie saliera lesionado y que todo estuviera bien.
Porque en algunos lugares se filtró que había muchas amenazas.
Hablando de policías en algunos lugares tuvieron que ir de civiles, pero a muchos les preocupó que pudiera pasar a mayores.
Pero tampoco han trabajado que en caso de ser así qué tendría que hacer la ciudadanía.
En algunos municipios ya llevan a cabo cursos de qué hacer en caso de una balacera, pero no lo dan a conocer de manera abierta supuestamente porque sería una forma de reconocer que tienen una problemática que está a simple vista y que es de presenten todos los días.
Y es cuando aplicamos la de ¿es verdad?
Todos gritan
Vimos a los políticos muy mexicanos ojalá que no se quede en solamente la vestimenta de charro y en la buena preparación de la cena, en la foto todos salen bien.
Yo este martes me despido con pecho a tierra, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
Comentarios