
Este miércoles nos encontramos con los que no dan una, los que de plano casi caen y los que tuvieron que dar explicaciones de temas que no les gusta.
FOSAS
Cuando comenzamos a hablar de fosas clandestinas, la mayoría de las autoridades, prefieren voltear la cara o decir que trabajan con las madres buscadoras, también sugieren que están trabajando ellos por su cuenta.
Es una forma de decir, porque generalmente en encontrar cuerpos les dejan el trabajo a los demás, después se cuelgan las medallas.
Y es que en cuatro años fueron localizadas en Guanajuato 253 fosas clandestinas, pero entre el 2009 y el 2024, encontraron 660 fosas donde exhumaron mil 245 cuerpos.
Sin embargo, ha sido del 2020 al 2024 donde fueron localizados el 80 por ciento de los cuerpos y el 82 por ciento de las fosas, según información de las propias autoridades federales.
Pero a ver, es parte de lo que le corresponde a la Fiscalía General de Justicia del Estado, una de las tantas cosas pendientes que dejo Carlos Zamarripa Aguirre, quien decía que utilizaban toda la tecnología para sacar adelante las investigaciones de personas desaparecidas.
No todos querían entrarle, solamente las familias que tenían y tienen la esperanza de encontrar a sus hijos, hijas, padres, hermanos vivos, o por lo menos recuperarlos para sepultarlos como se merecen.
Algunos llevan años en la búsqueda, algunos fueron desaparecidos por los mismos integrantes del crimen organizado, que ha hecho que además tengan temor.
Así que no hablemos de que las autoridades hacen mucho con este tema, más bien poco, más bien nada.
TROPIEZO
Y ahí les va que está junto con pegado, cuando las autoridades creen que están trabajando bien y que ahora es mejor ya no dar números porque se trata de “vidas humanas”.
Es cuando escuchamos al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, y ahí voy de nuevo con Celaya, pero es porque ellos solos se hacen nota nacional, para que no se diga que les meten el pie y esas cosas que piensan.
“Vamos bien” fue la frase que ahora caracteriza a Muñoz Huitrón, cuando los medios les preguntaron cómo iban en materia de seguridad, ¡ay compadreeee no te ayudes!, ahora sí dijo que comparado con qué, con días, meses, años, ¿con qué?
¡Ah caray! Pues no fueron ellos mismos los que a los diez de administración dijeron que los delitos habían bajado un 80 por ciento, quiero suponer que la comparación debería de ser con los que la dependencia tiene, porque si nos vamos con lo que la gente opina pues perderían.
Es cuando te rascas la cabeza, para preguntarte si ¿es en serio? que hay gente que está al frente de las dependencia y que contesta como si de hablar de seguridad fuera cualquier cosa.
Así como digo una cosa, digo otra…
PRESENTE
Y digo solamente presente, porque eso fue lo que hizo el fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, en su presentación ante el Congreso del Estado, donde realizó una presentación muy amplía para cambiar la procuración de justicia.
Éndele, andaba explicando como van a salir a trabajar los agentes del Ministerio Público, ¿cómo? No había metodologías para ello, o de plano sí tomó el cargo con los ojos tapados.
Y esto lo comentó porque al final al tomar el cargo, y más cómo él ya fue Fiscal de la República lo debería de saber.
Pero luego le llovieron preguntas que lo hicieron dudar, es decir, como el hecho de su trabajo para erradicar la extorsión, la violencia contra las mujeres y hasta el robo del ganado.
Desde mi punto de vista los diputados fueron muy suaves con Vázquez Alatriste, porque en caso de no presionarlo tendrán otro Carlos Zamarripa, sin oficio ni beneficio.
El decir que estaremos trabajando nos deja en las mismas, en que no trabajarán y que ni siquiera lo están pensando.
Alatriste se pone triste…
Yo este miércoles me despido sin estar triste, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
Comments