Este martes nos encontramos con los que solamente esperaron el novenario y levantaron la mano, los que dicen que no les han brindado seguridad y los que sí tienen por temor.
LA PROTECCIÓN
El asesinato de Gisela Gaytán ha desquiciado a todos los sectores políticos, pues no solamente ha causado temor en ellos sino en toda la sociedad.
Las campañas políticas se quieren blindar, pero no hay tantos elementos, dicen, porque no estaban preparados para tomar las riendas de esta magnitud.
El temor “está en el aire”, un cliché muy sonado en estos tiempos, pero así es, le voy a dar un ejemplo, imagínese que todavía la semana pasada le daba a conocer que había 17 solicitudes para cuidar a los candidatas, para esta semana cerraron con 124 solicitudes tras la muerte de la candidata.
Fue el mismo Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato quien dio las cifras.
Claro que el principal factor fue el homicidio de la candidata a la alcaldía de Celaya por Morena, ¡faltaba más!, hasta el primero de abril que se dio el asesinato se tenían 17 solicitudes de brindar seguridad a los candidatos, en menos de una semana se incrementó de manera considerable.
Entre los principales candidatos que pidieron protección están los de Morena y Movimiento Ciudadano.
Se dijo que, de las 124 peticiones, 30 son de candidatos federales y el resto locales, a algunos ya se les dio la protección, pues según Jaime Juárez después de canalizar a las instancias estatales tardan de 36 a 72 horas la protección.
El número se incrementa todos los días…
PROTEGIDO
El que parece que sí recibió seguridad de manera inmediata fue el candidato de Morena en Tarimoro, Saúl Trejo, que incluso desde que prácticamente comenzó la campaña ya traía, por lo menos cuatro escoltas de la Guardia Nacional, quienes lo acompañan a todos los lugares que va en campaña.
Saúl Trejo ya había contendido por el PRI, pero se dice que desde que inicio a pedir el voto también pidió que lo escoltaran para garantizar la seguridad.
Este es uno de los candidatos que sí va por todos los lugares con todo y todo, sino mejor no sale.
A la orden…
LE COSTO
La que aún dice que le ha costado mucho que le brinden seguridad es la candidata a diputada federal por el Distrito 12, Magdalena Rosales, quien pidió seguridad, hasta el viernes pasado no había tenido respuesta y a través de unos escritos dijo que después de 72 horas no le hicieron caso.
A la espera…
YA QUIERE
La que no está a la espera es Bárbara Varela, hija de la candidata a diputada federal, Magdalena Rosales, quien de plano ya levantó la mano para ser la próxima candidata a la alcaldía de Celaya, en sustitución de Gisela Gaytán, algo no bien visto por los morenistas a quienes ya les habían dicho que iban a cambiar el género y que en este caso iría hombre.
No nos extendemos mucho en el tema, porque hay varios nombres de mujeres que quieren contender, pero aún no definen en el estatal, porque no han recibido órdenes del nacional.
El que espera, desespera…
Yo este martes me despido en medio del miedo sin miedo, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
コメント