La Noticia al Punto
Algoritmos, por Claudia Padilla

Dicen que de los adelantados no surgió el reino político, ¿o sí?, la cuestión es que hoy les daré a conocer los que quieren ser alcaldes, los que hablan por hablar, los despedidos y los que no saben gobernar.
NO ME AYUDES COMPADRE
A tierras guanajuatenses arribó el líder nacional del PRI, “Alito” Moreno Cárdenas, pero fue, fíjese usted, en plan de presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y Caribe (COPPAL), ¿qué?, ¿en plan de qué?, pues en el plan que sea, ni aunque fuera en buen plan, ayudo mucho al alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, quien dice quiere ser gobernador de Guanajuato, pues dice que encabeza las encuestas, que no se si valen mucho porque él mismo paga.
Y es que después de todo lo que se ha señalado a Moreno Cárdenas no ayudará mucho a los priistas, a quienes ha descalificado por no apoyarlo en su paso para llevar al PRI a otro nivel, a ganar todo lo que se les pone de frente, en Guanajuato tendrá que hacer mucho, pues sino tienen buenos resultados podría perder su registro.
Lo que sí en la visita de Alito, no faltó una pasarela política impresionante, sí de aquellos que piensan que con decirle “jefecito”, “jefito” o “patroncito” pudieran tener un cargo ganado, tal parece que se les olvida que Alejandro Moreno no es bien visto ni por su propio espejo.
Y pues con eso que se enoja un día sí y otro también tienen que unirse a un PRI “desbaratado” sin líderes que puedan retomar a un PRI que no solamente necesita del PAN o PRD para ganar, sino que necesita a todos los partidos políticos o de plano “hacer manda”.
Ahí le va su última frase, “los tiempos del PRI exigen la contribución de los priistas de cepa, que es contraria a la que simula todos los días, a los que regatean su esfuerzo para después reclamar que no se alcanzaron los resultados planteados, a los de la gran voz para la crítica interna pero serviles, lacayos”, ¡zúmbale!, como en los años del cacicazgo, un viejo PRI que repito está en la lona, a lo mejor a la otra ni me dan líneas para escribir de ellos.
LOS DE ADELANTE CORREN MUCHO…
Todavía faltan dos años para las elecciones, pero los que no faltan son los adelantados, que ya ni hacen su trabajo que les fue encomendado por los mismos guanajuatenses, cuando ya andan a sombrerazos y se comenzarán a dar hasta con la cubeta por un cargo que se les metió entre ceja y oreja, aunque sepan que no son los más preparados.
En Purísima del Rincón la batalla será entre mujeres, una lucha que para algunos sería desigual y con una balanza cargada a un solo lado, por lo menos eso creía la diputada Noemí Márquez, quien ya se ve en la silla presidencial, ¡muy puesta! porque apuesta a que todo sea resuelto a su favor, solamente por que es hermana de Miguel Márquez, quien por cierto quiere ser senador, y ahora también lo quieren como “sanador”.
Pero diría por ahí “sorpresas que da la vida” y hasta el mazapán se desmorona, pues cuando se creía que Noemí Márquez sería la única, se comenzó el rumor de que la presidenta del DIF municipal, Enriqueta Martínez López, también quiere la alcaldía, pues mientras la diputada está en el congreso “arropadita”, su contrincante sale a recorrer el municipio y darse un “baño de pueblo”, que como les hace falta a muchos políticos.
Se dice que si siguen las cosas como hasta ahora quien pudiera estar en la alcaldía sería Enriqueta Martínez.
Por eso a veces sí hay que aplicar que “entre mujeres no nos leemos la mano” y entre más te confías más te ganan.
LOS CAMBIOS
A penas si pasó un año y hay algunos funcionarios que no dan el ancho, o por lo menos así lo dicen sus jefes, que a los ojos de los medios de comunicación dicen que todo está bien, que hacen su mejor trabajo, que sin ellos “no podrían vivir”, bueno lo último no tanto, pero al último las expectativas son diferentes.
En el caso de León, Alejandra Gutiérrez Campos, decidió dar las gracias a su director de Comunicación Social, Edmundo Meza, por no tener “tanta” estrategia, ya le hacía falta dar más “punch”, aunque se dice que eso fue determinación de su esposo, Eduardo Ramírez, presidente del DIF municipal.
Edmundo agradeció “la oportunidad”, aunque se puso en duda en algún momento el presupuesto etiquetado en la dependencia, además que no era “santo de su devoción” de Eduardo Ramírez.
En su lugar fue puesto Manuel Mora, quien no ha tenido un trabajo muy estable, tienen un “impresionante” currículo pero por no durar mucho en los cargos, en el último en el que estuvo fue en el IACIP, que su paso fue fugaz, se dice que por favorecer a algunos “compas”.
También trabajó en Comunicación Social, con Bárbara Botello y en San Miguel Allende con Luis Alberto Villareal, dos administraciones a las que nos les fue muy bien en el tema de comunicación.
Esperemos que no se de lo mismo en León, pues se necesita que haya estrategia para lo que le sigue a la alcaldesa Gutiérrez Campos.
TARIFA CERO
Hay cosas que tenemos que destacar, no podemos dejar de lado que hay alcaldes que hacen cosas buenas y que no solamente echan “harina para su morral”.
Como ejemplo, el alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, quien implementó la tarifa cero en transporte público para adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos con insuficiencia renal, mientras que en otros municipios hasta eso quieren cobrar.
Bien por el presidente municipal que tomó la delantera en materia de apoyos, “bien bajado el balón” pues este apoyo se puso en práctica, de inicio, en la zona urbana, que ha sido bien visto por sus habitantes.
Ojalá que otros alcaldes también pudieran trabajar y dar resultados a un año de su gestión, pues lo importante son los habitantes y eso se nota en Dolores Hidalgo.
Hay cosas buenas que también tengo que destacar, no todo lo que se escribe es malo, malo es “quien anda en malos pasos, en uno quedará atascado”, algunos hasta la rodilla, ¡nos vemos en la siguiente!