top of page
5000-x-1000.png
Imagen de WhatsApp 2023-11-27 a las 12.23.04_1ac5fdb2.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Algoritmos del domingo 08 de enero, por Claudia Padilla



Este domingo estamos entre el maltrato animal, los llantas ponchadas y no “ponchallantas” y las manifestaciones movidas por los desadaptados políticos.


A PALAZOS


En Silao dijeron que a los perros los matan a palazos y los tiran a la basura medios muertos porque no tienen para pagar las dosis completas para dormirlos, un problema que no solamente tendría que recaer en el Centro de Control Animal, que es dirigido por Gustavo Guerrero Velázquez, sino también del alcalde Carlos García Villaseñor.


Imagínese que 2 mil 310 animales son asesinados, no solamente con eso, sino que también algunos son llevados al relleno sanitario municipal para que terminen de morir bajo las toneladas de basura.


O por lo menos eso es lo que consta en la denuncia presentada ante el Ministerio Público de Silao y que quedó asentada en la carpeta 1971, misma que interpuso Víctor Manuel Hernández Rosas, quien trabajó como veterinario del Centro de Control Animal.


El veterinario aseguró que los perros y gatos que llegaban a esta dependencia eras apaleados por los mismos trabajadores hasta que ya no se movían, en otra ocasión les suministraban la mitad del medicamento para dormirlos y medios inconscientes los tiraban a la basura.


Entonces salió Guerrero Velázquez, y dijo que esas declaraciones las había dado a conocer Hernández Rosas, porque había terminado el contrato con la dependencia municipal, pero porque fue presionado por las diferentes asociaciones de protección animal.


Casualmente y muy casualmente, Gustavo Guerrero dijo que cualquiera pudiera visitar el Centro de Control Animal para que vieran las “buenas y bonitas condiciones” en las que se encontraba la dependencia, además que constará que no le daban de palazos ni a los perros, ni a los gatos.


Aseguró que lo desprestigiaban solamente porque estaba dolido el veterinario, que su declaración coincide con varios habitantes de Silao que fueron al Centro de Control Animal, antes de que el director le diera su manita de gato.


Las investigaciones continuarán, pero no vemos un pronunciamiento por parte del alcalde, Carlos García Villaseñor, que aunque no le guste tendría que aclarar por qué se da abuso en contra de los animales.


LOS LLANTAS PONCHADAS


Ahora sí ya se armaron los “catorrazos” entre el municipio de San Miguel de Allende y el estado, por los “turibuses” que tren llantas en peores condiciones que unos zapatos viejos sin suela.


El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, ahora sí se enojó y culpó de cualquier incidente, accidente y anexos a Movilidad en el Estado, por dar permiso a diestra y siniestra a gente que ni siquiera es del municipio.


A través de un video en sus redes personales el alcalde dio a conocer las malas condiciones de los “turibuses”, donde demostró que las condiciones no son óptimas.


Por ejemplo, tenía las llantas rotas, uno de los puntos para garantizar la seguridad de quienes abordan estos medios.


Ya enojado pues se preguntó, “qué manera de terminar el año por parte de este tipo encargado de dar las concesiones y renovar permisos de chatarras” y prometió para empezar bien el año, “mientras, nosotros seguiremos defendiendo la seguridad de los sanmiguelenses y de los turistas”, es cuando la gente se emociona y aplaude.


Trejo Pureco aseguró que los concesionarios no son de San Miguel, por lo que no se comprometen con la ciudadanía, aunque ya existe un pleito muy directo con los empresarios de estos buses, a quienes en repetidas ocasiones les han quitado los permisos y siguen funcionando.


¡Aunqueeee!, esto es algo, digamos heredado por las administraciones panistas.


Esperemos que el problema entre concesionarios y alcalde se arregle, de alguna manera tendrá que entenderse con el estado, aunque no lo tomarán muy en cuenta si las denuncias las hace no solamente como alcalde sino como el candidato del PRI a la gobernatura del estado.


LAS MANIFESTACIONES


En los últimos días se han dado diferentes manifestaciones en varios municipios del Estado, el problema no es que se den manifestaciones sino que se den por seguidores de Morena, que actúan al estilo del viejo PRI, lo peor del caso es que las personas les creen.


Hace unos días se dio una manifestación en Celaya, los habitantes de Rincón de Tamayo no quieren que intervenga la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) en la regulación del agua, pues estaban acostumbrados a no tener medidor y solamente dar una pequeña cuota de recuperación por el servicio.


Los manifestantes llegaron a la Presidencia Municipal, se querían meter y no pudieron por la intervención de los elementos de Seguridad Pública quienes pusieron una valla para evitar a toda costa que entrarán.


Se quejaron, gritaron y culpabilizaron que el gobierno no los apoyaba, y no querían que la JUMAPA se metiera; la dependencia aclaró que esto fue por irregularidades, principalmente financieras. En la comunidad de Rincón de Tamayo hay 4 mil 200 tomas de agua.


La manifestación fue movida por un personaje que ha estado en varios partidos políticos, comenzó en el PRD, siguió en Movimiento Ciudadano, se cambió a Morena, pero ha apoyado a otros partidos, Ricardo Paz, fue quien decidió movilizar a los habitantes.


También tengo que decir que cualquier persona se puede manifestar, nada más que no se aprovechen los políticos descarriados para sacar partida.


Nos vemos en la próxima, porque recuerde quien “no cae, resbala”


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page