top of page
5000-X-1000-PX---VIDA-LIBRE-DE-VIOLENCIA.jpg
5000-X-1000-PX---CONDUCTORAS-911.jpg
5000-x-1000.jpg
Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 20.07.39.jpg
  • Foto del escritorLa Noticia al Punto

Algoritmos del 15 de agosto, por Claudia Padilla



Este martes nos encontramos entre los que piden justicia y los que echan porras, además de los que ya hicieron frente para los eventos públicos.


JUSTICIA

Después del asesinato de Milagros y la detención de su homicida Miguel, las personas salieron a las calles pues la aprehensión del presunto responsable no fue suficiente, aún falta por luchar, una lucha que debería de involucrar no solamente a las mujeres, sino a toda la sociedad.

El homicidio de la leonesa, quien recibió varias puñaladas, provocó la indignación no solamente de los leoneses, sino de todos los mexicanos.

Pero, voy a dejar abierto el pero, antes de continuar, los vecinos de la colonia Granada donde fue apuñalada Milagros, ya se habían quejado en varias ocasiones de la inseguridad y de los constantes asaltos.

Algunos dirán que no tiene nada que ver, pero sí tiene que ver, pues resulta que a decir de las misas autoridades todo se deriva de la prevención, pero no se ven ni patrullas por ese lugar.

Incluso con las declaraciones del mismo secretario de Seguridad de León, Mario Bravo, se hace todo para que trabajen juntos.

Su declaración, de ya ven, qué bonito, “si sociedad y gobierno trabajan juntos, ahí está el resultado”, por la detención del presunto homicida de Milagros, pero tendría que ser de ida y vuelta ¿qué no?, si la sociedad trabaja, entonces también se debería de presionar de la misma manera para que las autoridades quienes reciben dinero de los guanajuatenses también trabajen y más duro, no solamente de aplausos repartidos entre los que investigan y detienen.

Ahora sí, las manifestaciones por parte de los Feministas León, se hizo evidente el cansancio a estas declaraciones, al nulo trabajo de las autoridades y la impotencia de no acabar con los asesinatos de mujeres.

“Ni una más”, un coro que no solamente llegó a León, sino también a las familias de las mexicanas que ya no regresaron.

El asesinato de Milagros no es un tema político y no servirá como bandera para decir yo hice más, por lo menos no debería de ser así, pues hay una madre y una familia que todavía lloran y piden justicia.

Tampoco se vale, hoy te escucho, mañana pasa con mi secretaria/o, ellos te atienden, pues como se dijo en la manifestación “la justicia es para todas”.


MUJERES EN LA SEGURIDAD

Lo voy a repetir, “Mujeres en la seguridad de Estado: México”, de ese tema habló Sophia Huett a cientos de policías, y no está mal, pues ella paso por esas filas, aunque ahora lo hace desde otra trinchera.

Posterior a eso, reconoció que violencia hacía las mujeres no solamente es ejercido por la pareja, también lo comenten familiares y jefes o quienes realmente consideras tu amiga o tu amigo, que critican tu apariencia sin preocuparse en el fondo hay algo más, le doy la razón, pero qué se hace para prevenir.

Ahora como Sophia Huett dice no es problema de ellos ni de ellas, sino de las mismas mujeres que permiten estos comportamientos, porque los normalizas y justificas, tal vez debería darse un “baño de pueblo”, no lo digo yo, lo dicen los especialistas, en ocasiones las mujeres no se victimizan porque no saben ni siquiera qué es eso.

Pudiera sonar el tema de la cultura añejada y arraigada, pero no se puede decir que la mujer tenga la culpa, porque suena a que por su culpa la mataron, o por su culpa le pegaron.

Ojalá que ahora sí le inviten un cafecito y se lleve a cabo ese programa donde se reunían para hablar como cambiar el mundo de las mujeres sin hacerlas sentir culpables de todo lo malo que pasa.

Aquí sí aplicamos zapatero a tus zapatos.


Frente común

En los últimos eventos donde participa la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, ya va acompañada de quien realmente la apoya, incluso se ponen en primera fila; funcionarios municipales, estatales, diputados entre otros.

Los discursos de todos los que suben al estrado es de unión, de fuerza y de seguir un mismo rumbo, ya falta poco, ya falta poco.


Este martes me despido entre los que se creen todólogos y no les pagan consulta, nos vemos la próxima y recuerde que el que “no cae, resbala”.


Compartir en WhatsApp

Compartir en Telegram

bottom of page