La Noticia al Punto
Algoritmos del 13 de agosto, por Claudia Padilla

Este domingo nos encontramos entre los feminicidios de Guanajuato que no se pueden ocultar y la falta de trabajo en los que se tienen que confiar.
El LUTO DE MUJERES
La muerte de mujeres en Guanajuato va en aumento, no es algo que se pueda ocultar y mucho menos ahora que se evidencia que el trabajo en el tema solamente va a medidas, no solamente, se trata de decir que lamentan mucho lo ocurrido, sino que se debería de ver resultados.
Se dan cuenta que la platicas no son suficientes, que, de la población agredida por sus parejas, ni el cinco por ciento escuchan.
La declaracionitis, donde se escucha a las directoras de las dependencia que se deben de encargar del tema de mujeres, diciendo que no se denuncia, que van por ayuda pero que ya no regresan, y por supuesto algunas ya no regresan porque murieron mientras se daba el discurso.
Los guanajuatenses ahora están indignados por el asesinato de Milagros, quien fue apuñalada en varias ocasiones hasta que murió, están indignados porque se pudo evidenciar a través del video, que así es la forma como se ataca a las mujeres, indignación que no está demás porque con ello se conoce la violencia hacia las mujeres que impera en el estado.
En esta ocasión hubo un video donde se mostraba al asesino, pero qué pasa con aquellas que no tienen un video, cuando las autoridades le dijeron que no tenían pruebas, muchos feminicidas andan libres y así seguirán.
Guanajuato es la entidad donde más mujeres víctimas se presentan, según datos el mismo Inegi, donde de enero a junio del 2023 se reportaron 204 homicidios en contra de ellas, pero solamente siete fueron tipificados como feminicidios, lo que representa el 15.81 por ciento de las cifras a nivel nacional según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El feminicidio según las autoridades es cuando una mujer es agredida por su condición de ser mujer, un tema que también se debe de explicar.
Y en temas fríos en 10 años se registró un incremento de 732 por ciento el registro de mujeres asesinadas en Guanajuato, del 2011 al 2021, de 56 mujeres asesinadas paso a 541.
Claro que se tienen que dar cifras porque es una realidad, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) informó que en el estado ninguna muerte violenta se investigó como feminicidio.
Incluso, la muerte de Milagros se investiga por la fiscalía por viejas rencillas y asalto, y a pesar de las escenas no se habla de un feminicidio.
Así las cosas, por eso se tendría que dejar de lado el discurso de “aquí no pasa nada”.
DETENCIÓN
Precisamente en el tema, lo que sí hay que reconocer es que los tres niveles de gobierno trabajaron para detener al responsable de asesinar a Milagros.
El presidente municipal de Guanajuato, Capital, Alejandro Navarro, fue quien dio a conocer a través de sus cuentas, antes de que se diera a conocer de manera oficial por la Fiscalía de Guanajuato, que habían detenido a Miguel de Jesús Octavio, quien fue buscado por todo el estado y se dio una alerta a otras entidades para dar con su paradero.
El alcalde no quiso esperar en dar la noticia, pues sí era algo que se tenía que decir, más si se dio en su jurisdicción.
Lo único que le dijeron es que tenía que esperar los tiempos, pero Alejandro Navarro, prefirió adelantarse y decía “ahí está”.
Se filtró que Miguel de Jesús, se dijo arrepentido de asesinar con saña a Milagros, así como si nada, será juzgado de la misma manera que todos los homicidas.
Yo este domingo me despido, bueno por el tema solamente me despido, nos vemos la próximas porque recuerde que el que “no cae, resbala”.
Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram