top of page

Alerta por estafa del ‘falso Temu’: así opera el fraude digital

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre una nueva modalidad de fraude conocida como la “estafa del falso Temu”, una estrategia con la que ciberdelincuentes roban datos personales y financieros de los usuarios al suplantar la imagen de la aplicación china de comercio electrónico Temu.


ree

Según la Policía Cibernética, los estafadores aprovechan la popularidad de la plataforma para difundir anuncios falsos en redes sociales o enviar correos electrónicos con ofertas engañosas, supuestos premios o regalos exclusivos. Los enlaces contenidos en estos mensajes redirigen a páginas falsas que imitan la apariencia del sitio original, con el objetivo de obtener información sensible.


Cómo funciona la estafa del falso Temu

El fraude inicia cuando los usuarios hacen clic en enlaces aparentemente legítimos que prometen grandes descuentos o recompensas. En esas páginas, los delincuentes solicitan datos como números de tarjeta bancaria, códigos de seguridad, direcciones, CURP o RFC, bajo el pretexto de completar un registro o confirmar un pedido.


Una vez ingresada la información, los estafadores pueden usurpar identidades, abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o realizar compras a nombre de las víctimas. En muchos casos, las personas no se dan cuenta del robo hasta que observan movimientos extraños en sus estados financieros.

Las autoridades advirtieron que esta estafa es especialmente peligrosa porque reproduce fielmente la interfaz visual y el diseño original de Temu, lo que dificulta identificar a simple vista que se trata de un portal apócrifo.


Recomendaciones para evitar el fraude

La SSC emitió una serie de medidas para evitar ser víctima del falso Temu:

  • Revisa cuidadosamente la dirección del remitente en correos electrónicos o mensajes.

  • No hagas clic en enlaces o anuncios sospechosos que prometan promociones inusuales.

  • Realiza compras únicamente desde la aplicación oficial o el sitio web verificado de Temu.

  • Verifica siempre que la URL inicie con “https://” y no contenga errores ortográficos.

  • Usa tarjetas virtuales o métodos de pago seguros que limiten el acceso a tus datos financieros.

  • Mantén tus dispositivos actualizados y con sistemas de protección activos.


Además, la Policía Cibernética recordó que ninguna empresa legítima solicita datos bancarios o contraseñas a través de correos o mensajes no verificados, por lo que exhortó a los usuarios a mantenerse alerta ante cualquier intento de fraude.


La importancia de la prevención digital

El auge del comercio electrónico ha incrementado los intentos de estafa en línea, por lo que las autoridades insisten en fortalecer la cultura digital y la ciberseguridad personal.La SSC invitó a la población a reportar cualquier sitio sospechoso o intento de fraude al correo policiacibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o a través de las redes oficiales de la institución.

La dependencia reiteró que la mejor herramienta contra estas estafas es la prevención y la verificación de fuentes antes de compartir información o realizar pagos en línea.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page