¡Alerta máxima en el Caribe! Huracán Melissa ya es categoría 5
- La Noticia al Punto

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos cercanos a los 260 kilómetros por hora, convirtiéndose en una amenaza sin precedentes para el Caribe, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

La potente tormenta, que ya ha dejado cuatro muertos —tres en Haití y uno en República Dominicana— y un adolescente desaparecido, avanza lentamente hacia el norte del Caribe, provocando temor y evacuaciones masivas en Jamaica, donde las autoridades han declarado estado de emergencia y abierto refugios en todo el país.
“Melissa es ahora un huracán de categoría 5. Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”, advirtió el NHC en su último boletín.
A las 09:00 GMT del lunes, Melissa se ubicaba a 210 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a unos 500 kilómetros de la bahía de Guantánamo, Cuba. Aunque no se dirige hacia México, su lento desplazamiento podría intensificar los daños en las zonas bajo su trayectoria, con lluvias torrenciales que podrían superar un metro de acumulación, así como deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas.
El ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, urgió a la población a no desafiar la tormenta.
“Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa”, declaró.
El Servicio Meteorológico de Jamaica alertó de una marejada ciclónica de hasta cuatro metros en la costa sur, mientras se mantienen cerrados el aeropuerto internacional de Kingston y todos los puertos marítimos.
En República Dominicana, un hombre de 79 años murió al ser arrastrado por un arroyo, mientras que en Haití se reportaron tres víctimas mortales. “Te sientes impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejar todo atrás”, relató Angelita Francisco, una residente de Santo Domingo que huyó de su casa ante el paso del huracán.
El NHC advirtió que los daños a infraestructuras, cortes de electricidad y pérdidas en comunicaciones serán severos, especialmente en Jamaica, donde se prevé que las condiciones se deterioren drásticamente en las próximas horas.
Melissa es ya la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2024, que se extiende de junio a noviembre. Tras azotar Jamaica, el sistema se desplazará hacia el este de Cuba, donde podría seguir generando afectaciones hasta mediados de la semana.
El Caribe vuelve a enfrentar un nuevo golpe de la naturaleza, apenas tres meses después del paso del huracán Beryl, que también impactó Jamaica y dejó al menos cuatro muertos en julio pasado.
Por Alejandra Martínez








Comentarios