La Noticia al Punto
Alerta Meteorológica para el 3 de Agosto: Lluvias y Altas Temperaturas en México
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un comunicado en el que se detalla el pronóstico climático para el próximo jueves 3 de agosto en diversas regiones de México. Se espera un día de variabilidad atmosférica con eventos climáticos significativos que podrían afectar a varias zonas del país.

Lluvias Intensas y Potenciales Desastres Naturales
La onda tropical número 18, en conjunto con una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, se desplazará gradualmente sobre el centro, sur y occidente de México. Esta situación, junto con la interacción de un canal de baja presión e inestabilidad en altos niveles de la atmósfera, traerá consigo lluvias de fuertes a muy fuertes en múltiples regiones, incluyendo el Valle de México. Michoacán, Guerrero y Oaxaca podrían experimentar lluvias puntuales intensas, lo que podría resultar en el aumento de niveles de ríos y arroyos, además de riesgos de deslaves e inundaciones.
Además, se prevén rachas de viento con velocidades entre 50 y 60 km/h, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero. El monzón mexicano contribuirá con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Pronóstico de Lluvias por Región
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico detallado de las lluvias esperadas para el 3 de agosto:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur y Coahuila.
Altas Temperaturas y Ambiente Caluroso
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera prevalecerá sobre el noroeste, norte y noreste del país, lo que resultará en condiciones de ambiente cálido a caluroso. Las temperaturas serán notables, especialmente en el norte de Baja California, donde se esperan valores superiores a los 45 grados centígrados.
Pronóstico de Temperaturas Máximas por Región
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Temperaturas Mínimas y Advertencias
Se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en zonas montañosas como Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante estos pronósticos climáticos, especialmente en áreas propensas a inundaciones, deslaves y cambios bruscos de temperatura. Se insta a mantenerse informado a través de las fuentes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil.
Por Omar Carmona