Tras el devastador paso de la tormenta tropical Alberto, que dejó a su paso severas inundaciones, daños materiales y lamentables pérdidas humanas en varias regiones de México, las autoridades mexicanas se encuentran en alerta ante la posible formación de un nuevo ciclón tropical que podría impactar al país en los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, a través de sus plataformas en redes sociales, que existe un 50% de probabilidad de que se forme un nuevo ciclón tropical en las próximas 48 horas sobre la región de Campeche. Según el reporte actualizado hasta las 12:00 horas del viernes 21 de junio, este fenómeno meteorológico se sitúa actualmente a 80 kilómetros al norte de Villahermosa, Tabasco, a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen y a 95 kilómetros al este de Sabancuy, Campeche. Se prevé que la probabilidad de desarrollo aumente hasta un 60% durante los próximos siete días.
Además, se ha detectado una baja presión atmosférica al norte de las Bahamas, la cual ha incrementado su probabilidad de evolucionar hacia un sistema ciclónico, alcanzando un 60% en las próximas 48 horas. Esta perturbación se encuentra ubicada a aproximadamente mil 250 kilómetros al noroeste de las costas de Quintana Roo, desplazándose actualmente hacia el oeste-noreste.
Ante la situación climática en evolución, la Conagua tiene prevista una videoconferencia de prensa a las 14:00 horas, que será transmitida a través de su cuenta oficial de Facebook. En esta sesión informativa se podría abordar tanto el desarrollo de este potencial ciclón como las previsiones meteorológicas para las próximas horas, especialmente enfocadas en el temporal de lluvias que afecta al sur de la Península de Yucatán.
Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada a través de fuentes confiables y seguir todas las recomendaciones de protección civil para salvaguardar su seguridad ante los posibles impactos de estos fenómenos naturales.
Por Omar Carmona
Commentaires