top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Acusan a Ticketmaster México de Filtrar Datos Personales de Usuarios

La empresa de entretenimiento, Ticketmaster México, se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusada por usuarios de haber filtrado datos personales, incluyendo información de pagos para boletos de múltiples conciertos, eventos deportivos y espectáculos en vivo. Esta situación ha generado una ola de preocupación entre los clientes, quienes temen ser víctimas de robo de identidad y fraudes.



Advertencias en Estados Unidos y Canadá

La compañía advirtió previamente a usuarios de algunas regiones de Estados Unidos y Canadá que extremaran precauciones debido a que sus servidores y bases de datos habían sido vulnerados. Esta advertencia ha sido un preludio a la preocupación que ahora se extiende a México.


Evidencias en Redes Sociales

En las primeras horas del sábado 13 de julio, algunos clientes en México comenzaron a compartir en redes sociales capturas de pantalla de un correo que revelaba que los sistemas de Ticketmaster habían sufrido un hackeo. Este incidente habría resultado en la filtración de información personal de los usuarios.


Datos Comprometidos

Según la empresa de espectáculos, los datos de los clientes que podrían estar comprometidos incluyen:

  • Nombres

  • Información de contacto (correo electrónico y teléfono)

  • Información de tarjetas de pago: número de TDC o débito y fechas de vencimiento


Medidas de Seguridad Recomendadas

Ticketmaster ha instado a los usuarios a mantenerse alerta y tomar medidas para proteger su identidad y datos personales y bancarios. Las recomendaciones incluyen monitorear los estados de cuenta y obtener informes de crédito gratuitos para detectar indicios de actividades sospechosas.


Acciones de Ticketmaster

Desde que se vulneró la seguridad de sus servidores, Ticketmaster ha estado trabajando con las autoridades de ciberseguridad y ha implementado varias medidas de seguridad en las cuentas afectadas. Estas medidas incluyen:

  • Rotación de contraseñas de todas las cuentas asociadas a la base de datos en la nube afectada

  • Revisión de permisos de acceso

  • Aumento de los mecanismos de alerta

Además, la empresa ha recomendado a los titulares de tarjetas de crédito o débito que las den de baja y soliciten una nueva cuenta para prevenir el mal uso de su información.

Por Ángel Soto


Comments


bottom of page