En el marco de la inauguración del Hospital General del IMSS-Bienestar "Dr. Bernardo J. Gastelúm" en Culiacán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya respondió a las recientes acusaciones que lo vinculan con una supuesta reunión con Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. El evento fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Rocha Moya declaró de manera contundente que no tiene ninguna relación con los hechos señalados y que no existe nada que ocultar. "No hay nada que pueda vincularme con ese asunto, lo digo de manera tajante y contundente... Yo no estaba ese día en Sinaloa. No tienen nadie del crimen organizado que citarme a una reunión para resolver un problema. Los problemas que le tocan al gobierno los resolvemos en las instituciones. No tenemos complicidad con nadie, y eso es profesando la política del presidente", sentenció el gobernador.
La controversia comenzó a raíz de una declaración emitida por Frank Pérez, abogado de "El Mayo" Zambada. Según Pérez, el narcotraficante habría sido convocado a una reunión el 25 de julio en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, ubicado a las afueras de Culiacán, con el fin de mediar en disputas entre líderes políticos locales, entre ellos el gobernador Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exdiputado federal y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Pérez aseguró que la reunión se transformó en una emboscada.
Zambada, quien llegó al lugar acompañado por cuatro miembros de su equipo, describió que al llegar observó un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes, que supuso eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos. La situación dejó en claro que lo que esperaba ser una resolución pacífica, terminó convirtiéndose en una trampa.
Ante estas declaraciones, el gobernador Rubén Rocha Moya ha reiterado su disposición para aclarar cualquier duda sobre el tema de manera abierta y transparente, subrayando su compromiso con la legalidad y el respeto a las instituciones gubernamentales.
Por Omar Zarate.
Comments